Durante la primera parte de la cita en terreno, conversó con mineros en torno a su quehacer cotidiano y demandas que necesitan colaboración de la Seremía, posteriormente a ello la autoridad ingresó a una mina del sector, observando el trabajo artesanal en la extracción de metales y recibiendo indicaciones técnicas de los profesionales a cargo de la ejecución del Programa FNDR de la misma cartera.
Tras dos semanas de asumir su cargo en la región de O’Higgins, la Seremi de Minería Leonor Díaz se reunió con mineros del sector de Chancón. En una visita, sin interrumpir el trabajo cotidiano de quienes trabajan en la extracción de metales, conoció la realidad de una parte de las más de 40 minas catastradas en la zona.
Desde la presentación en terreno de quien se compromete a trabajar por la pequeña minería de la zona, la Seremi de Minería fue enfática en señalar que está a la disposición de los mineros artesanales de la región para promover e incentivar iniciativas que contribuyan a mejorar su quehacer, tanto en el ámbito laboral, como también en torno a sus actuales condiciones de salud. “Nuestra ayuda va directamente en torno a apoyar y fortalecer a la pequeña minería, mediante la aplicación de políticas de fomento generando condiciones para que su actividad se desarrolle en forma sustentable, promoviendo la producción minera bajo condiciones seguras. De esta forma, tendremos en consideración la mayor cantidad de ámbitos en torno al trabajo cotidiano de los mineros. Esta forma de proceder es parte de las medidas establecidas en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet”, sostuvo la autoridad.
En la oportunidad, los mineros entregaron algunas directrices en torno a sus demandas; por un lado lo referente al agua potable para el sector minero de Chancón y también al cumplimiento de normativas en torno a la salud de quienes trabajan diariamente en el interior de las minas.
En este sentido, la Seremi de Minería se comprometió a estar en constante trabajo en terreno con los mineros, y además a trabajar en redes con los servicios públicos que están dentro de las necesidades básicas de los mineros, por ello, dijo que creará nexos para gestionar reuniones en terreno con las autoridades de dichas carteras implicadas.
Cabe destacar, que la Seremi ingresó a la mina La Rosario para saber cómo es el funcionamiento por dentro de la pequeña minería de la región. En la oportunidad, con una parte de su equipo de trabajo, observó el entorno de un sector artesanal, recibiendo indicaciones de cómo se desarrolla la actividad y cómo se extrae el metal.
Además, en la visita realizada por la autoridad se supervisaron obras que están en ejecución y que han sido financiadas por el programa FNDR, tales como containers, ya que los mineros de la zona necesitaban mejores equipamientos para un mejor desarrollo de su trabajo.
La actividad se enmarca dentro de las acciones que llevará a cabo la cartera de minería de la zona; trabajar en terreno con los pequeños mineros.