Connect with us

¿Que deseas buscar?

Subsecretaria de Evaluación Social informó que más de 45 mil 500 familias de la Región han cobrado Aporte Familiar Permanente

(1)

La autoridad de Gobierno se trasladó hasta la comuna de Malloa para compartir un desayuno con la familia Contreras Maureira, beneficiarios de esta iniciativa que forma parte del Sistema de Protección Social, y que consiste en un pago en dinero, en marzo de cada año, para las personas o familias de menores ingresos que cumplan con los requisitos dispuestos por la Ley.

 

 La subsecretaria de Evaluación Social, del Ministerio de Desarrollo Social, Heidi Berner Herrera se trasladó hasta la Región de O’Higgins para “conocer en terreno la implementación de las distintas políticas de protección social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. El Aporte Familiar Permanente, es la primera iniciativa legislativa impulsada por el Gobierno de la Presidenta. Es una de las 50 medidas para los 100 primeros días de este Gobierno y será un nuevo componente de nuestro Sistema de Protección Social”.

 

En este sentido, la autoridad de Gobierno se trasladó hasta la comuna de Malloa para compartir un desayuno con la familia Contreras Maureira, beneficiarios de esta iniciativa que forma parte del Sistema de Protección Social, y que consiste en un pago en dinero, en marzo de cada año, para las personas o familias de menores ingresos que cumplan con los requisitos dispuestos por la Ley.

 

Acompañaron a la Subsecretaria, la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales y el alcalde de la comuna de Malloa, Luis Barra Villanueva. Para Irma Maureira, madre de Maximiliano y Valentina, “este beneficio ha sido de gran ayuda ya que hace dos meses recibí mi nueva casa y de a poco la estoy implementado. Con este dinero voy a poder construir un techo para el patio y así proteger la leña y mis cosas, sobre todo ahora que se viene el invierno”.

“Agradezco a las autoridades porque se dieron el tiempo para venir a mi casa y compartir con nosotros. Es muy importante la presencia de ellos porque así uno tiene la oportunidad de conocerlos”, agregó Irma Maureira.

 

Cabe destacar que en la Región de O’Higgins existe un total de 84.480 familias beneficiarias con el Aporte Familiar Permanente, lo que se traduce en 168.677 bonificaciones. Frente a estas cifras, la Subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner H. informó que “estamos muy contentos porque vemos que hemos avanzado conforme a lo planificado en la entrega de este beneficio. Hasta la fecha, en la Región, se han entregado el 53% del Aporte Familiar Permanente, lo que se traduce en 45 mil 500 familias”.

 

Asimismo, la autoridad de Gobierno enfatizó que “es prioridad gubernamental luchar contra la desigualdad y en esta tarea resulta central apoyar de manera permanente a familias de menores ingresos. Este aporte constituye una ayuda frente a los gastos que realizan las familias al inicio del año, tales como el pago de los colegios, compra de útiles escolares, uniformes, etc. Tal es el caso de la señora Irma de la comuna de Malloa, que gracias a esta iniciativa va a poder construir su techo. La Presidenta se comprometió a que existiera un Aporte Familiar Permanente, que comenzó a ser pagado en el mes de Marzo, y aquí estamos informando y dando a conocer que los compromisos de la Presidenta se están cumpliendo”.

 

Otras de las actividades que realizó la Subsecretaria de Evaluación Social fue reunirse con el Concejo Municipal de la comuna de Malloa donde dio a conocer los principales lineamientos y desafíos que tendrá el Ministerio de Desarrollo Social para el presente año destacando estudios a la Ficha de Protección Social, al programa Ingreso Ético Familiar, entre otros.

 

También encabezó el Taller de Evaluación Ex Post, donde se presentaron los resultados del trabajo realizado durante el año 2010, con el principal objetivo de mejorar la formulación y presentación de nuevas iniciativas de inversión. En este sentido, Heidi Berner H. destacó la iniciativa ya que “es clave porque a través de la experiencia de ellos, podemos saber cómo perfeccionar nuestras metodologías y ponernos a la altura de los desafíos que nos convoca el programa de la Presidenta que propone un conjunto importantes obras de infraestructura para el sector salud, vivienda, centros deportivos, de adultos mayores”.

 

Finalmente, la subsecretaria de Evaluación Social, acompañada de los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social y Trabajo y Previsión Social, Claudia Diaz Morales y Sergio Salazar, realizó una visita a las oficinas regionales del Instituto de Previsión Social, IPS, donde pudo conocer en terreno los servicios de información que se han habilitado para difundir el Aporte Familiar Permanente, entre ellos el de auto atención y ejecutivos que brindan orientación a los ciudadanos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *