Por David Pérez Arce
Ayer fueron notificados del fallo de la I. Corte de Apelaciones de Santiago, los notarios Gloria Acharan y Roberto Mosquera, por cuatro meses de sus funciones en el cargo, con la gravedad que se abrió un proceso de expulsión del poder judicial que al parecer es la determinación que estaría llegando en los próximos meses.
Para la Corte de Apelaciones el fallo es por “grave incumplimiento”, el hecho de no haber estado presente en la autorización de las firmas de adhesión, que debían ser presentada por los candidatos a la Presidencia de la Republica, Marcos, Parisi y Tomas Jocelyn –Holt.
Este es una de las aristas más serias y que da un rudo golpe a la credibilidad de la actividad política. Es fácil suponer, que alguno de estos candidatos hubiese tenido el éxito electoral al que aspiraban, le habrían causado un daño mayor al sistema democrático.
El tema debe ser llevado a todas las asamblea de los partidos políticos, para que la ciudadanía conozca la calidad moral de quienes postulan a cargos tan importante, el llegar a ocupar el Sillón Presidencial.
Diputados DC molestos
Una situación de molestia tenían varios parlamentarios DC,: Ricardo Rincón, Gabriel Silber, Roberto León, Víctor Torres y Fuad Chahin, quienes fueron citados a la oficina de la presidencia de la Cámara, donde Aldo Cornejo les dio la noticia que la Presidenta de la Republica había presentado el proyecto de reforma al sistema Binominal, al que se le agregó algo mas ,el aumento de integrantes para ocupar los cargos de Senadores y Diputados.
En esa reunión con el presidente de la Cámara, Aldo Cornejo, cuya duración fue de una hora y media, también tomaron parte el senador Ignacio Walker, presidente de la DC y la Ministra Ximena Rincón.
El enojo de los parlamentarios se debía, a que con solo 14 horas de antelación, se les comunicaba el envió de un proyecto tan relevante y que ellos, para defenderlo en la sala, necesitaban haber conocidos los detalles de esta iniciativa.
En la UDI buscan acuerdos
La tarea por posesionar al diputado Ernesto Silva, para que asuma el mando de la UDI, es una tarea en la que está empeñada un número importante de militantes y sobre el tema expresan:
“Ernesto Silva recogió el sentimiento popular de la UDI, que es que nuestro partido debe crecer hacia el centro. Nadie puede sentirse menos en la UDI y el ha sabido reconocer asumiendo un compromiso con la meritocracia. Tenemos que atrevernos a confiar y apostar a un nuevo liderazgo. Ernesto plasma en su proyecto las orientaciones y directrices que generó la convención ampliada de Punta de Tralca, y puede ser un puente entre la UDI histórica y la del futuro”.
Las expresiones corresponden al Senador Iván Moreira, quien agrega: “Pienso que puede representar a nuestro sector con lealtad y convicción, frente a una izquierda que intenta sobrepasarnos”.
Moreira estaría ocupando una de las vicepresidencia de esa mesa, que estará presidiendo Ernesto Silva.
