Connect with us

¿Que deseas buscar?

Ex Intendente Wladimir Román señala las cosas están claras en materia de inversión regional

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El abogado Wladimir Román, que en estos instantes montó su oficina para dedicarse a su profesión, tiene muy presente sus recuerdos como ex Seremi de Transporte y de la Vivienda, con una experiencia bien especial, el haber llegado a dirigir a la Región de O’Higgins, en su condición de Intendente y Presidente del Gobierno Regional.

 

Como en el seno del Consejo Regional, especialmente los nuevos CORE se formulan interrogantes en materia de inversión con los recursos del FNDR, era necesario conversar con el ex intendente, para saber que había sobre la materia y con su habitual cortesía fue relatando algunos aspectos, que hasta parezcan desconocidos, para gran parte de la ciudadanía.

 

Del 2010 al 2013

El ex intendente nos recuerda:

“El fondo Nacional de Desarrollo Regional en el año 2010 fue de $28.914 millones  y esos recursos se aumentaron en un 78% al 2013, en relación al 2010, llegando a una inversión de $51.557 millones.

 

¿En qué se invirtieron esos recursos? Esa es la pregunta que se formula el común de los habitantes de la región y a ellos la respuesta es simple, se ejecutaron 1.344 iniciativas.

 

El Gobierno hizo un esfuerzo para potenciar los Gobiernos Regionales, logrando con ellos una descentralización del país en materia de inversión. Ese aumento de un 78% de los recursos, es la respuesta más clara y contundente para quienes intentan sembrar dudas.

 

Que conste, que tan elevada inversión, hay que reconocerlo, es el eficiente labor de los funcionarios del gobierno regional, destacando la labor de los Consejeros Regionales que realizaron un trabajo extraordinario, al ir conociendo los proyectos y apoyar la entrega de recursos para su ejecución.

 

 

 

Cambio del Binominal

 

Al final la ciudadanía no logra entender, así lo dicen las encuestas radiales que realizan en  los programas informativos, cual es la relación existente, entre el “cambio del binominal” con aumentar en un 29% los cargos de diputados y en un 31% los cargos de Senadores.

 

La presidenta de la Republica daba sus razones cuando envió el proyecto para su discusión en el parlamento:

 

“el sistema binominal no sólo debe ser cambiado por la herida que representa su origen, porque distorsiona  y subpresenta a las mayorías, porque condena a una nación al empate permanente. El sistema binominal debe terminar porque hoy es un obstáculo para la integración, el pluralismo y la representación plena de nuestra patria”.

 

(¿No dijo nada sobre el aumento de cargos en el parlamento?)

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *