El desgaste de recursos humanos y logísticos en tramitar una investigación, donde falsamente se denunciara un delito de violación el día martes 22 de abril, supuestamente ocurrido en el Parque Comunal de Rancagua, motivó a la Fiscalía local a iniciar las indagatorias respectivas, a fin de determinar los motivos para denunciar en falso esta situación que distraen el trabajo de fiscales y las policías.
Paralelamente este misma sede del Ministerio Público, decidió abrir una investigación criminal por la alarma pública generada la semana recién pasada, promovida por rumores que rápidamente colmaron las redes sociales, indicando el supuesto actuar delictual de al menos dos desconocidos, quienes estarían perpetrando ataques sexuales en la comuna de Machalí, donde incluso se sindicaban características de los agresores y vehículo en que se movilizaban. Al respecto la Fiscalía local informó que no ha recibido denuncias formales que hagan verosímil esa información que circuló en las redes sociales.
Todos estos rumores replicados en cuentas de Facebook, Twitter y WhatsApp, obviamente cundieron el miedo entre algunos miembros de la comunidad, donde incluso se llamó a una marcha que convocó a no más de 20 personas en rechazo a esta supuesta ola de ataques sexuales.
Ante estos graves hechos que provocaron una alarma pública, el propio fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, instruyó la apertura de una causa penal, en la que se pretende encausar a los responsables de estos falsos mensajes.
El Fiscal Moya en tanto, explicó que: “este tipo de conductas, no hacen otra cosa que confundir a la opinión pública, además de la pérdida de tiempo y recursos en que se ve enfrentada la Fiscalía y las policías”.
