Como “valioso y exitoso” fue calificado el diálogo ciudadano por Marisol Gajardo, quien es la Presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital de San Fernando, donde ella junto a más de medio centenar de personas pertenecientes a diversas organizaciones sociales de la zona dieron vida a la jornada de participación social.
La actividad desarrollada en la Universidad de Talca sede Santa Cruz, contó además con la participación de la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides; Diputado del Distrito 35, Sergio Espejo; Seremi de Salud, Dr. Fernando Arenas; entre otras autoridades.
La Gobernadora Carolina Cucumides, expresó que “este es un tema importante para nuestro Gobierno, que impulsará políticas públicas y que lo hará escuchando a la ciudadanía, a través de los diálogos ciudadanos. Felicito a la Seremi de Salud por promover tan rápidamente estos programas que se replicarán en toda la región para que construyamos una propuesta regional de cómo atender el cuidado de nuestras mascotas, los aspectos sanitarios y todo lo que tenga relación con el Reglamento que se creará para cuidar el bienestar de nuestros animales de compañía y garantizar con ello tranquilidad y seguridad para nuestras familias”.
Por su parte el jefe de la cartera de salud, el Dr. Fernando Arenas, comentó que “el trabajo realizado está dentro del contexto de las 50 primeras medidas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, donde buscamos generar espacios de participación y de compartir vivencias, tanto del aspecto urbano como rural”.
“Estas instancias de participación tienen mucho valor, debido a que se generan espacios de diálogos, los cuales son vitales para poder diseñar políticas públicas, por lo mismo agradezco la asistencia de cada uno de los participantes”. Subrayó el Diputado Sergio Espejo.
A su vez, Yolanda Carrasco, Nutricionista del Cesfam de Santa Cruz y Encargada Comunal de Promoción de la Salud, manifestó que “estoy agradecida por la invitación de la Seremi de Salud, ya que la comunidad puede presentar sus inquietudes, propuestas e ideas. Espero que estos diálogos se sigan realizando en diferentes comunas ya que son relevantes para el desarrollo de una sociedad más sana y saludable”.
