La actividad fue complementada con una exposición de carruajes antiguos, tradicionales de Colchagua, que deleitó a las autoridades e invitados presentes.
Una impecable ceremonia dio inicio al Año Académico del Campus Colchagua de la Universidad de Talca, en Santa Cruz. La actividad contó con la presencia del rector de la Universidad, Álvaro Rojas quien destacó el crecimiento de la institución y del Campus ubicado en la Región de O’Higgins.
“Llegamos a Santa Cruz donde la industria vitivinícola requiere de técnicos y encontramos a Carlos Cardoen, con quien se hizo una alianza maravillosa que dio origen a este Campus, que se está consolidando con 90 estudiantes nuevos este año, y de donde han egresado, a la fecha, alrededor de 300 técnicos”, indicó la máxima autoridad universitaria.
La clase magistral estuvo a cargo del presidente de Foro innovación, Raúl Rivera, quien habló sobre cómo romper con los paradigmas que creamos frente al hecho de ser latinoamericanos y la formación de un nuevo pensamiento que nos lleve a desarrollar innovación.
El profesional destacó a la Universidad de Talca, dentro del ámbito de la educación superior. “Tengo un enorme respeto por esta Universidad, es una de las emblemáticas de Chile, ya que es de regiones y estatal, capaz de hacer una tarea igual o mejor que lo que hacen en Santiago las universidades. Creo que el futuro de Chile pasa por las regiones y el futuro no existe sin las universidades”, sostuvo Rivera.
Además de la ceremonia, en la que participaron autoridades comunales, estudiantes, autoridades universitarias y la comunidad colchagüina, se exhibió en los jardines del campus una muestra de carruajes antiguos, que forman parte de una colección particular de un vecino de la comuna, que dio un toque distintivo a la actividad, marcada por encontrarse en una tradicional zona de nuestro país.
“Hoy el campus Colchagua está cumpliendo la misión de la Universidad, que significa generar desarrollo territorial en el lugar que se emplaza. Además este año hemos tenido un récord histórico de matrículas, lo que significa que estamos en un proceso de robustez y consolidación importante”, manifestó el director del Campus, Carlos Ibarra.
