Connect with us

¿Que deseas buscar?

Diputados despacharon el proyecto que da atribuciones a los presidentes del core

politica

Por David Pérez Arce

 

Uno de los temas pendientes en el Congreso, de gran interés para los Consejeros Regionales, es la aprobación de la disposición legal que estará determinando el rol que estará cumpliendo el presidente del CORE.

 

La Cámara de Diputados despacho el proyecto de Ley que otorga atribuciones a los Presidentes de los Consejos Regionales.

 

Con su promulgación se pone fin a la  incertidumbre respecto al cargo, dado que la Constitución establece, hasta este momento, que la presidencia del CORE la asume el Intendente.

 

En el mes de Marzo la Contraloría General de la Republica estableció que los presidentes deben ser elegidos por los Consejeros Regionales, aun que no contaban con las atribuciones y facultades que deben ser normadas a través de una disposición legal.

 

Hasta el momento, son seis los presidentes elegidos por sus Consejos Regionales y estos son los de: La Araucanía, Aysén, Biobío, Los Ríos, Maule y Metropolitana.

 

El llamado que hizo el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes que ahora deben ser elegidos los presidentes de la totalidad de los Consejos Regionales.

 

 

El estudio en flacso de Sergio Bitar

 

La posición de Chile en el futuro. Este fue el centro de la discusión académica que sostuvieron el pasado miércoles, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, tema que fue abordado por Sergio Bitar, toda una figura política en nuestro país.

 

Lo que llama la atención, es el análisis que realizan del tema, algunos de los participantes, por ejemplo, Camilo Escalona quien se refiere a las Reformas, señalando al respecto:

 

“Los países que no tienen un Estado flexible, dúctil, no son capaces de revertir sus problemas”.

 

“Dicho de otra manera, la inestabilidad del sistema político conduce al retroceso de las naciones”.

 

En este mismo debate, Andrés Velasco hizo sentir sus puntos de vista y señala:

 

“Nos hace falta mirar mas allá. Somos campeones en pensar que todo lo que nos pasa y hacemos es único, que nada se relaciona con el mundo. Hay una falta de instituciones en Chile que piensen en el futuro. Nos estamos quedando atrás”.

 

 

En Pichilemu los alcaldes y concejales

 

De verdad es que son los Alcaldes, la figura  más importante en cada comuna, quien junto al cuerpo de Concejales, asumen la responsabilidad de potenciar sus comunas. Iniciar el paso de adelanto y progreso que sus vecinos sueñan.

 

Es la municipalidad la empresa más importante en cada comuna, pues es la que hace inversiones, asume la responsabilidad de tener una comuna bien iluminada, con un buen servicio de extracción de basura y tal vez el deber mas importante en estos instantes, es el tener a su cargo la administración de la educación.

Curiosamente, teniendo a la vista el programa que estarán debatiendo hoy y mañana, los alcaldes y concejales de las 33 comunas de la Región de O’Higgins, no aparece como tema prioritario la creación de una Universidad Estatal. (¿….?)

 

Si, tienen como prioridad ver a fondo el tema del agua de regadío, reconociendo que es el sector agrícola la principal fuente de empleo en todas las comunas.

 

El agua es el elemento vital para mover la agricultura tradicional y el sector frutícola que es uno de los más trascendentes.

 

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *