Connect with us

¿Que deseas buscar?

El 70% del recurso agua de nuestro país no es aprovechado y termina en el mar

(destacada1)

Por David Pérez Arce

 

De los temas que ocupa la agenda del gobierno de la Nueva Mayoría, es el agua, adelantando la Presidenta Bachelet de cómo en el segundo semestre, será enviado al congreso un proyecto para lograr que los derechos de agua sean revertidos del sistema en que actualmente se encuentran.

 

El deseo e interés, es asegurar el agua para el consumo humano, además de dar prioridad a los pequeños y medianos agricultores para que puedan cultivar sus tierras.

 

El tema del agua ya fue abordado en el Consejo Regional y es más, una delegación de CORE viajo a México donde se impusieron que Chile no hace buen uso del agua de la que dispone, pues el 70% de lo que recibe, a través de lluvias y deshielos de la Cordillera de Los Andes termina en el mar. Tan simple como eso, Chile lo que carece en estos instantes, es de embalses donde pueda tener su reserva de agua.

 

El Consejero Regional, Fernando Verdugo quien predio esa comisión que viajo a México, entregó un completo informe sobre el tema agua, como consecuencia de esa verdad, se logró saber, que hace mas de 50 años que en Chile no se construye un embalse para almacenar agua, que es elemento vital, para la agricultura, minería, producción de energía eléctrica, además de asegurar el consumo para la población.

 

Todo indica, que en estos momentos hace falta una política de inversiones en la construcción de embalse. El último proyecto sobre esta materia, data de la década de los años 60, durante la administración del gobierno de  Frei Montalva en que se presentó el proyecto Convento Viejo, el que aun no logra concluir y que está destinado a lograr un importante desarrollo para el secano costero, recuperando para la agricultura unas  10 mil hectáreas, que le cambiaría el rostro a la provincia de Cardenal Caro.

 

La última iniciativa, para construir un embalse, se vio en el terreno, en la comuna  de Machalí y se asociaron para llevar adelante esta iniciativa que se denomino “Embalse Sapo” participaban: agricultores, la Asociación de Regantes, la empresa Pacific Hydro, generadora de energía eléctrica y por la minería CODELCO a  través de la División El Teniente.

 

Donde estará paralizado el proyecto…? En una determinación de El Teniente y que se arrastra desde hace un par de año.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *