Connect with us

¿Que deseas buscar?

La Comisión de Minería del Senado con varios invitados por el caso Codelco

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Para las 17:00 horas de ayer estaba anunciada la sesión de la Comisión de Minería de la Cámara de diputados, a la que asistía el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre a quien se le estará solicitando información para el análisis las “ventas a futuro de CODELCO” operación financiera que se realizó cuando fue Ministro de Hacienda.

 

Para el presidente de la comisión el Diputado PPD Jorge Insunza “es una maniobra francamente pequeña que se está instalando para tratar de estorbar  al Ministro Eyzaguirre en la labor principal que está haciendo en la reforma educacional, pero aun así formule una propuesta de consenso para poder recibirlo”, expresiones del Diputado Insunza.

 

Esta invitación a la Comisión de Minería nació luego de la denuncia que realizó el ex miembro del directorio de CODELCO, Andrés Tagle, en orden a que la firma estatal habría dejado de percibir cerca de US$ 4.700 millones por negocios a futuro que fueron realizados mientras Eyzaguirre se desempeñó como Ministro de Hacienda.

 

 

Los dichos de Andrés Tagle

 

“Es completamente anormal que se hagan contratos de futuro a 7 años, como también el de forwards con Minmmetals a 15 años. Son Plazos muy largos. Al analizar las posibilidades abiertas en futuro en la Bolsa de Metales de Londres para cobre a la fecha de hoy, se comprueba que el 86% es un año y el resto como máximo es a 3 años. Sobre  este plazo, prácticamente no hay futuros en el mercado  como los hizo CODELCO”.

Se le hizo una consulta periodística a Tagle, de cuales serían las informaciones que estaría entregando en la comisión de minería y su respuesta fue la siguiente:

 

“Voy a demostrar que estos futuros eran completamente innecesarios. Que fueron de carácter especulativo y no de cobertura, ya que se hicieron sobre una producción que CODELCO no tenía, y cuyos costos de producción eran inciertos, más inciertos aun si consideramos el largo plazo a que se hicieron. Que los costos reales terminaron muy por encima de los precios de los futuros. Que las pérdidas de todo esto asciende a 7.000 millones de dólares, que son cierta y efectivas y que afectan a CODELCO, al Estado y a todos los chilenos. Que este es el  error financiero más grande de la historia económica de Chile. Que a la fecha nadie tiene la hidalguía de reconocerlo, pedir disculpas y asumir las responsabilidades políticas”.

 

 

Las declaraciones de Walker

 

Fueron declaraciones que formuló a El Mercurio, el Senador Ignacio Walker en su condición de Presidente de la DC en las que expresó que el Ministerio de Educación se convertiría en una empresa inmobiliaria, al iniciar la compra  de edificio donde funcionan colegios que administran el sector privado.

 

En la Nueva Mayoría no se hizo esperar la respuesta y estas llegaron con mucha rapidez: “Las declaraciones de Walker van a ameritar una reflexión”.

 

El vocero de la Nueva Mayoría, Alejandro Navarro, señaló  que “está claro  que las declaraciones de Walker van a ameritar una reflexión en el comité político”.

 

Pero el senador Ignacio Walker mantiene sus dichos no se retracta y al contrario, hace una reflexión personal, en el sentido que la DC representa a la clase media de nuestro país, en cuyo sector se apoya la educación particular, es defensora de la vida, de ahí su posición frente a la despenalización del aborto y que la DC se siente aislada, cuando forma parte de un conglomerado de siete partidos políticos, donde seis de ellos son mas cargados a la izquierda.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.