Por David Pérez Arce
El tema del Binominal, que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Constitución, estará siendo analizado con mayor profundidad.
El presidente de esta comisión, el diputado DC por el distrito 33, Ricardo Rincón, le curso una invitación al ex presidente de la República, Ricardo Lagos, a fin de escuchar la opinión de un referente político que tiene autoridad para hablar del tema.
Se trata de reemplazar el actual sistema binominal, que ha sido un tema del que se ha conversado en muchas oportunidades y donde hay puntos de vistas divergentes.
Al margen de ello, es la primera vez que llega a una Comisión de la Cámara de Diputados un ex mandatario de la Nación, Ricardo Lagos estaría presente en esta sesión, que no cabe duda estará acaparando el interés periodístico.
El financiamiento a los partidos
Este no es un tema nuevo, pues fue en el año 2008, en el marco de la agenda de transparencia y calidad de la política, durante la primera administración de Michelle Bachelet que ingresó a la Cámara de Diputados, un proyecto mediante el cual se establecía la entrega de recursos para el financiamiento de los partidos políticos.
Aquella iniciativa no prosperó en aquella ocasión, pero la idea quedó dando vueltas, la semana que se marchó, los presidentes de los partidos que conforman la Nueva Mayoría retomaron la iniciativa y están solicitando al gobierno que impulse esta iniciativa para el financiamiento de los partidos políticos, que bien podría ser incluido en el debate por las Reformas Políticas que incluyen el cambio en el sistema electoral.
Para el presidente de la DC Ignacio Walker, “esto debe incluir democracia interna, transparencia y financiamiento para los partidos. Y debe ser parte de la agenda de las reformas político –institucional de este gobierno”.
Por su parte, Jaime Quintana, Presidente del PPD estima y así lo expresa: “Mejorar la calidad de la política supone un sistema electoral distinto y muy legitimado, y una ley de partidos que incluya financiamiento y eleve los niveles de transparencia”.
La elección en la DC
En todo el país se realizaba la elección interna en la DC donde debían renovarse las directivas regionales, distritales, todo con miras de cómo será la tarea que se debe asumir para la próxima elección municipal.
Una de las regiones que postergó su elección para efectuarla la semana venidera, fue la de Los Ríos, En las restantes se realizaron con una demora en el cuenteo de los votos para saber los nombres de los ganadores de esta lucha interna.
En lo que compete a la Región de O’Higgins, la militancia se inclinó por mantener en la presidencia a Ricardo Rincón, desplazando al ex parlamentario Juan Carlos Latrorre.
En la DC aun no se entrega la información oficial en la que se logre saber qué cantidad de militantes concurrió a las urnas, porque es el dato más relevante que se desea conocer.