Connect with us

¿Que deseas buscar?

En el PS a nivel regional intenta encontrar acuerdos de carácter interno

(politica)

Por David Pérez Arce

 

En la Municipalidad de Rancagua, Juan Ramón Godoy al asumir como Superintendente de Educación, cargo público que incompatible al de Concejal que ejercía, al que debió renunciar.

 

De acuerdo a la disposición legal, le correspondería asumir a Manuel Villagra y se desconoce, la razón del porque el PS no ha puestos las cosas en su lugar y ha determinado que debe asumir (¿…?)

 

De no asumir el cargo Manuel Villagra, debería asumir Edison Ortiz, pero …tampoco se sabe mucho de él, lo que estaría llevando al secretario regional del PS, Ricardo Hernández a buscar otra alternativa y está bien podría ser Mirta Castro.

 

En Rengo el tema, también del PS, de carácter municipal y donde  la situación del actual Concejal Sergio Roldan este compleja, ello como consecuencia de una condena que en una sentencia dictada, de 540 días, no podrá ejercer cargo público.

 

Todo se debe a que en el mes de agosto del año pasado, fue detenido por carabineros, tras protagonizar un accidente de tránsito, conduciendo una camioneta, donde resultó con lesiones una funcionaria del  centro de salud familiar de Rosario.

 

El tema, que es el tribunal electoral quien debe decretar la vacancia del cargo de Concejal en Rengo, bien podría asumir es Yasna Figueroa hasta que termine el periodo por el que había sido elegido Sergio Roldan.

 

 

En el CORE no hay acuerdo…

 

El mayor deseo, e interés era el que los  Consejeros Regionales fueran elegidos democráticamente por la ciudadanía, en las elecciones municipales. De dictó la disposición legal y los actuales CORE tienen el  privilegio de ser los primeros  en ser elegidos democráticamente.

 

Lo que deseaban que también terminara, es que fuera el Intendente quien presidia las sesiones del Consejo Regional y que la tabla a tratar en cada sesión fuera preparada por la autoridad regional. La petición, es que fueran los CORE quienes eligieran al presidente del Consejo, situación que también contempló la Ley.

 

Pero… donde la Ley falló (a lo mejor los parlamentarios) es que como se trata de un estamento político, debe haber una mayoría para que defina la situación.

 

En el Consejo Regional de O’Higgins llevan tres sesiones, en las que se busca elegir al Presidente, como los CORE de la Nueva Mayoría son 9, no logran el acuerdo entre ellos, para determinar quienes es el más idóneo para asumir este cargo.

 

En la Alianza presentan su candidato y como son siete los votos, nos les alcanza para elegir al presidente y sus adversarios sólo observan en cada una de las tres sesiones, en las que se ha intentado en elegir al Presidente.

 

A todo esto, la figura de la Intendenta desapareció es una mera observadora, que se quedó sin el asiento y sin la facultad de proponer la tabla que debe tratarse en cada sesión.

 

 

La reforma educacional

 

Entre los dichos de Carlos Peña, quien además de rector de una universidad, fue quien entrevistó al Ministro Eyzaguirre nota que fue publicada en El Mercurio y lo que responde el Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre, es la nota periodística que acapara la atención, en los noticieros radiales, TV y medios escritos sigue adelante, no perdiendo el interés del espectador, pues cada día se agrega algo diferente.

 

El Ministro de Educación respondió: “·En mi respuesta no separé adecuadamente dos temas; por un lado, la gratuidad –que es un compromiso de gobierno que no está en discusión y por otro lado, la duración de las carreras  de educación superior y su articulación”.

 

La Presidenta Michelle Bachelet también hizo una intervención sobre el tema y señaló al respecto:

 

“Para que nadie le quede duda: habrá gratuidad para la educación superior de todas y de todos los jóvenes que estudien en instituciones universitarias o técnicas que tengan convenios con el Estado, que va a definir la reforma”.

 

Para Allamand (RN) y Larraín (UDI) exigen hacer un alto en la tramitación de la reforma. Entregaron un paquete con nuevas propuestas para “replantear” la reforma educacional.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.