Connect with us

¿Que deseas buscar?

Se inició el proceso de término del servicio telefónico de larga distancia

(destacada1)

Así lo indicó el seremi de Transporte, Francisco Lara, durante el inicio del proceso a las 00:00 horas de esta noche, y que gracias a la medida implementada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, se contribuirá a reducir costos en las llamadas desde la Región de O’Higgins a cualquier punto del país.

 

Con la eliminación de la larga distancia nacional en la telefonía fija, todos los chilenos tendrán un gran ahorro en sus comunicaciones y podrán estar más unidos a lo largo del país. Con esta premisa, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones dio inicio en el mes de marzo  de este año al fin de la larga distancia nacional, y hoy fue el turno para la Región de O’Higgins.

 

Para efectuar este proceso, representantes del SUBTEL, de Carabineros, de Bomberos y Samu, se reunieron esta noche en las dependencias de Onemi O’Higgins, para apoyar  las comunicaciones, en especial hacia niveles de emergencia, como los números 131, 132 y 133.

 

Ya pasadas la 02:30 horas de la madrugada, el balance fue positivo. Así lo indicó el seremi de Transporte, Francisco Lara, quien puntualizó que “este proceso, que está a cargo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, permitirá que las personas que se comuniquen desde un teléfono fijo de nuestra región hacia cualquier teléfono fijo del país, puedan marcar directamente el número, sin utilizar carrier y a costo de una llamada local. Con ello estamos cumpliendo con el mandato de reducir las distancias geográficas ya que ahora llamar a cualquier parte de Chile desde la Región de O’Higgins, tiene el costo de una llamada local”.

 

Añadió que la eliminación de la Larga Distancia Nacional ha sido un proceso que se inició en marzo de este año y que finalizará con la región metropolitana en el mes de agosto, creándose una nueva forma de marcar, pues ahora todos deberán usar sólo 9 dígitos hacia cualquier teléfono fijo.

 

Cabe señalar que este cambio no afecta a las llamadas realizadas desde un teléfono móvil  hacia teléfonos fijos o hacia otros celulares, cuyas llamadas seguirán realizándose de la misma forma. Lo mismo sucede para las llamadas internacionales, éstas seguirán efectuándose de la misma manera que se hace actualmente.

 

Por su parte, el director (s) de Onemi O’Higgins, Claudio Césped, indicó que para contribuir a este proceso, la Subsecretaría de Telecomunicaciones en conjunto con Onemi habilitaron el número de emergencia 1872 este viernes y que está disponible desde teléfonos fijos y móviles para todos los habitantes de la región de O’Higgins, asegurando así las comunicaciones hacia teléfonos de emergencia como el 131 de Ambulancias, 132 de Bomberos o 133 de Carabineros.

Sin duda este proceso no sólo beneficia a los 80.784 clientes que las compañías de telefonía fija tienen en la región, entre Cmet, Claro, Movistar, Entel y VTR, sino a todos los que diariamente utilizan las comunicaciones desde la región a todo el país, con un costo económico que bajará notoriamente de cerca de $55 el minuto a 27 pesos el, que es el costo aproximado de una llamada local por minuto.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.