Connect with us

¿Que deseas buscar?

Las señales contradictorias de la presidenta que dejó huellas en parlamentarios PPD

politica

Por David Pérez Arce

 

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, conversó con los diputados del PPD, en el comedor de la bancada, quienes le entregaron su total respaldo a su gestión, luego que la Presidenta Bachelet diera señales contrarias al discurso liderado por el jefe de finanzas de imprimir “gradualidad” en el programa de gobierno.

 

El diputado Pepe Auth se sumó  a los cuestionamientos   y expresó: “Considero que el proceso del último  par de  meses de conducción gubernamental ha mostrado una cierta arritmia, es decir, una variabilidad demasiado grande”, quién se explayo entregando antecedentes sobre sus puntos de vista: “Todo Chile entendió  que hacer un cambio de gabinete de  la envergadura y  profundidad como el que hizo la Presidenta, iba a establecer un camino de jerarquización y gradualización. Yo entendí que pasábamos a otra fase. Pero luego hacemos un cónclave donde no hay ninguna jerarquización ni gradualización; En realidad, solo se agregaron tareas, y no pone la restricción económica por ninguna parte, no define prioridades claras. Entonces es difícil seguir a la Presidenta. Al menos para un diputado oficialista como yo, es difícil seguir la línea de mi gobierno”.

 

 

El Ministro Burgos

 

El Ministro del Interior, Jorge Burgos, asistió al encuentro empresarial, Actividad Anual de la Industria, que se realizó en Casa Piedra.

 

“Sin dialogo solo hay crispación, división y deterioro del clima de convivencia nacional” enfatizó el Ministro ante los empresarios.

 

El jefe de Gabinete continuó señalando que los cambios y reformas que hay que llevar adelante “no se resuelven en tres o cuatro años”.

 

“El carácter histórico  de los objetivos  de este gobierno no sólo es incompatible con la gradualidad. Por el contrario, la necesita” agregó.

 

Esa misma noche, el Ministro Burgos participó de un encuentro que congregó a los Ministros y Subsecretarios DC con la directiva encabezadas por el senador Jorge Pizarro. Parlamentarios que tomaron parte en este encuentro, comentaron, que una de las principales conclusiones, apuntó a que las autoridades del partido debían tratar de implementar una gradualidad en las reformas, mientras la Presidenta no ordenara lo contrario.

 

 

Piñera sigue participando

 

En la premiación, los directivos de los liceos dieron las claves para rendir bien el Simce, entre las que destacaron el liderazgo en el aula, la capacitación  de los docentes  y el repaso de las materias.

 

Se trataba de la entrega del premio de Innovación Social de la Universidad del Desarrollo a los Liceos Bicentenarios, creados en la gestión de Piñera, que destacaron entre los 30 mejores recintos en la prueba Simce 2014.

 

Sebastián Piñera dijo en esta ocasión: “Lamentablemente, hoy vamos camino a un Estado Docente.

 

El ex mandatario afirmó que la actual administración  está cometiendo dos errores en los colegios. Uno es de “tratar de alejar a la sociedad civil  del esfuerzo de la educación y tratar de concentrar en un Estado hegemónico la responsabilidad de educar a nuestros niños, lo que impide la formación de un ideal de “sociedad docente”. Dijo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.