La unidad de Participación Ciudadana del Hospital de Santa Cruz, en conjunto con la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría del establecimiento, se reunieron con representantes sociales para detallar prestaciones profesionales a las que pueden acceder los usuarios de la comuna.
La exposición estuvo a cargo de la psicóloga jefe de la unidad, Paola Saavedra Paredes y Carolina Tobar Quinteros, quienes señalaron que, “esta reunión tenía como finalidad dar a conocer y presentar a los diferentes estamentos de la capital de la micro área, el funcionamiento del servicio clínico y el programa de prestaciones valoradas, además de patologías GES, como también la presentación de programas anexos como son los centros de tratamientos de adicciones de alcohol y drogas”.
En la ocasión, además se dieron a conocer las diferentes dependencias con que cuenta la unidad de Salud Mental, como asimismo los equipos que esta posee y las diversas prestaciones que entrega a los pacientes o usuarios.
La psicóloga Paola Saavedra dijo que, “esta propuesta en la cual estuvieron presentes cerca de 17 entidades, lo fundamental es construir en conjunto ciertos cambios en beneficio de los pacientes que reciben atención en Salud Mental y Psiquiatría, en áreas que tienen que ver con atenciones, horarios, y accesos entre otros temas”.
En la reunión se aplicó una encuesta a los participantes para la construcción del Plan Nacional de Salud Mental, información que será filtrada y enviada a la Dirección de Servicio de Salud O’Higgins y, posteriormente al Ministerio de Salud para la incorporación de los nuevos lineamientos.
El equipo de Participación Ciudadana convocó a esta reunión a organizaciones comunales de adultos mayores, voluntariados, juntas de vecinos, incorporando además a representantes de la Asociación de Padres y Amigos de Niños con trastorno generalizado del desarrollo.
