Por David Pérez Arce
La noticia que causa impacto en la economía de nuestro país, la caída de 1,97 % del precio del cobre, que cerró en su menor nivel desde Julio del 2009, al cotizarse en US$ 2,27 ctv la Libra. A la fecha el cobre acumula pérdidas por 21,36 %.
El costo promedio de producción de la gran minería lo que está presentando a la División Salvador en la incertidumbre de un cierre, porque sus costos de producción estaría superando los US$ 2,50.
La caída del cobre tendrá un impacto directo en las arcas fiscales de este año, lo que se vería parcialmente compensado por el alza del dólar. De mantenerse los actuales precios del cobre y niveles de tipo de cambio, el Gobierno tendrá menores ingresos cercanos a los US$ 1.600 millones, a lo previsto en el presupuesto 2025.
