Connect with us

¿Que deseas buscar?

Agricultores protagonizan marcha por el tabaco nacional

(destacada4)

“Están matando la agricultura con la nueva ley del tabaco” expresaba uno de los lienzos que un grupo de agricultores sostenía durante la mañana de ayer (por lunes 24) en la marcha por el tabaco nacional realizado en el centro de San Fernando.

 

A este alarmante mensaje su sumaron varios más, pues una gran preocupación invade a los productores de tabaco del país, a raíz del Proyecto de Ley que busca endurecer la actual legislación. Ante la eventual aprobación de la ley, Chiletabacos anunció que culminarán sus operaciones en Chile, lo que dejaría sin su fuente de trabajo a estos agricultores.

 

Fueron trescientos los tabaqueros que unieron fuerzas y decidieron manifestar su aprensión ante el incierto futuro de su cultivo, en un multitudinario recorrido que incluyó un trazado por el municipio, la Plaza de Armas, las calles  Carampangue, Valdivia y la Avenida Manuel Rodríguez.

 

De San Fernando, Chimbarongo, Colchagua, Hualañé, Río Claro, Pelarco, Linares, Longaví y Chillán asistieron a la manifestación que se extendió hasta el mediodía.

 

Ignacio Azócar, agricultor de Río Claro precisó que “en el campo todos los días está aumentando la cesantía y los gobiernos no están haciendo nada, todo el tiempo están apretándonos la mano, la gente está emigrando de los campos a la ciudad y nadie sabe lo que realmente está pasando en la agricultura familiar campesina”.

 

Por su parte Jaime Lizana, agricultor de Hualañé manifestó “nosotros somos pequeños agricultores y hoy en día el tema de la agricultura está muy complicado, uno de los rubros que más renta es el tabaco, entonces perder esa fuente trabajo significa mucho para la gente que vivimos de la agricultura”.

 

Simultáneamente a la realización de la marcha, representantes de los agricultores de la Región de O’Higgins se reunieron con el Intendente Juan Ramón Godoy, para solicitarle ser parte de la solución para este afligido sector agrícola.

 

Durante la audiencia buscaron apoyo para eliminar del proyecto de ley las modificaciones que buscan aumentar al 100% el tamaño de las advertencias en las cajetillas, además de prohibir la inclusión de componentes extras, como vainilla o menta.

 

La máxima autoridad regional escuchó las negativas consecuencias que conlleva el proyecto liderado por los senadores Guido Girardi, Fulvio Rossi y Mariano Ruiz-Esquide, las cuales según los productores estarían asociadas a una alta cesantía, aumento del comercio ilegal, menores ingresos al fisco, junto al descontento de los consumidores.

 

Al respecto, Juan Claudio Navarro productor de tabaco de Placilla comentó que “la reunión fue bastante positiva, le dimos a entender toda nuestra situación, lo que nos complica como agricultores. Él nos escuchó, le dimos los antecedentes y dijo que estaba con los agricultores”.

Los agricultores planean seguir con movilizaciones y todas las acciones que vayan en pos de proteger su fuente laboral.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.