Se trata de un CET semi abierto cuya construcción se iniciaría antes de final de año y que alcanzará una inversión de más de mil 600 millones de pesos.
Como la mejor forma de empezar a sociabilizar con la libertad calificó el Director Regional de Gendarmería de Chile, Coronel Sebastián Urra, la pronta construcción del primer Centro de Trabajo y Estudios (CET) en la Región de O’Higgins. Se trata de una edificación de mil 500 metros cuadrados que se ubicará en la localidad de Los Cesares en la comuna de Rengo.
Ante ello el director regional, Coronel Sebastián Urra, junto a la Jefa Técnica, Milly Pedrero y a la Encargada de Proyectos, Claudia Miranda, realizaron una exposición a los vecinos del sector donde les mostraron cómo quedará el lugar una vez edificado. Además, la ocasión sirvió para explicarles cuáles son los internos que llegarían al CET y bajo que modalidad estarán recluidos.
Por su parte, la máxima autoridad penitenciaria de la región, manifestó lo importante que es para la Región de O’Higgins contar con un centro de estas características, pues “es en este lugar donde el interno condenado empezará a sociabilizar con la libertar, ya que pese a que es un centro semi abierto el interno seleccionado, cumplirá labores similares a las que tendrá cuando se integre a la vida laboral en libertad”, dijo.
En tanto añadió que “los internos que estarán en este lugar serán aquellos que cumplan con los requisitos necesarios. Acá las reglas son claras; quien esté aquí debe estudiar y trabajar”, enfatizó.
En tanto, la Jefa Técnica, Milly Pedrero, destacó que la principal idea de los CET es prestar formación y especialización sistemática en técnicas fundamentales u oficios a las personas condenadas que sean seleccionadas para estar en el lugar. “Esta es una oportunidad cierta que tienes los internos de aprender un trabajo bien remunerado, el mismo que en libertad les dará el sustento y evitará la reincidencia”, sostuvo.
La construcción del CET alcanzará los mil 500 metros cuadrados en un terreno de 1.2 hectáreas, mientras que la inversión inicial será cercana a los mil 600 millones de pesos. La edificación contempla áreas administrativa, de servicios, de capacitación, además de talleres laborales y dormitorios para los internos trabajadores.
