GEBRO de la PDI recupera perro avaluado en un millón de pesos
El Grupo Especializado en Bienes Robados (GEBRO) de la PDI de Rancagua, logró en la tarde de ayer recuperar un perro avaluado por su dueño en un millón de pesos.
En la tarde de ayer, Detectives del Grupo Especializado recibieron una denuncia que dada cuenta de la sustracción de un perro de raza Pug Carlino desde un domicilio ubicado en el sector de Baquedano en la comuna de Rancagua.
Posteriormente, el equipo especializado a través de diversas indagaciones logró dar con una persona que mantenía en su poder la mascota, y a través de diversos correos electrónicos enviados por un remitente de sexo masculino, solicitaba de manera amenazante una recompensa de 250 mil pesos, describiendo el color de la casa y el vehículo en que se movilizaba la víctima.
Seguidamente, los Detectives lograron establecer que el supuesto hombre de los correos electrónicos era una mujer la cual ya está identificada, quien al ver la presión del cerco policial para lograr su detención, abandonó la mascota cerca del domicilio dándose a la fuga, recuperando de esta manera el can avaluado en un millón de pesos.
Carabineros implementa servicios preventivos permanentes en sector del Rodoviario de Rancagua
Con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad de las personas que circulan por el sector poniente del centro de la capital regional, Carabineros de la 1era. Comisaría Rancagua instaló un Retén Móvil permanente en el exterior del Terminal Rodoviario, mejorando de esta forma el servicio entregado a la comunidad.
Según el Jefe Operativo de la Unidad, Mayor Carlos Castillo Ahumada, “este Retén Móvil va a estar ubicado todos los días ahí, de lunes a domingo, los Carabineros van a realizar una labor principalmente preventiva para evitar que se cometan delitos y también ante la ocurrencia de un ilícito, atender cualquier requerimiento de la gente”.
A pesar que durante todo el año ha existido la presencia policial en ese sector de Rancagua, donde se ha ido alternando con personal de Fuerzas Especiales -cuando no tienen contingencia de orden público-, el Mayor Castillo argumentó que desde ahora va a quedar de forma permanente para así disminuir los ilícitos que se registran en los alrededores y mejorar la sensación de seguridad de las personas que trabajan y/o transitan por ahí.
“Este es un sector bastante comercial, donde además llegan buses y colectivos de otras comunas de la Región, por lo que hay un alto tránsito de personas. Hemos tenido robos por sorpresa y robos con violencia, queremos disminuir la ocurrencia de estos delitos y que la gente haga sus trámites de manera tranquila. Además, hemos detectado que hay consumo de drogas en los sectores aledaños, por lo que queremos evitar que ellos circulen por el lugar”, precisó.
En lo que va del año, en ese sector de la ciudad se han registrado 114 denuncias por delitos de mayor connotación social, 22 denuncias menos que las que se recibieron durante el mismo periodo del año pasado. De estas, las más comunes son por hurto, robo por sorpresa, robo en lugar no habitado, robo con intimidación.
Por otra parte, la cantidad de detenidos ha aumentado 63 personas, llevando hasta la fecha un total de 483 aprehendidos por delitos de mayor connotación social, principalmente por hurto en supermercado, lesiones leves robo por sorpresa y robo en lugar no habitado.
A pesar de esta nueva distribución de servicios de Carabineros de la 1eras. Comisaría Rancagua, el Mayor Carlos Castillo, subrayó en la importancia del autocuidado de las personas que transitan por la vía pública. “Es importante recordar a las personas que no exhiban ni manipulen sus objetos de valor, como joyas y/o celulares, ya que se descuidan del entorno, lo que es aprovechado por los delincuentes. Si es víctima tratar de no oponer resistencia y acercarse rápidamente a los Carabineros para entregar las características y detener a los sujetos”, argumentó el oficial.
TOP de Rancagua condena a 7 años de presidio a imputado por homicidio simple
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó ayer –martes 22 de septiembre- a la pena de 7 años de presidio, a Juan Esteban Muñoz Moraga, como autor del homicidio de Gabriel Patricio Osorio Contreras, el día 1 de enero de 2015, en el sector oriente de la mencionada ciudad.
El tribunal -integrado por los magistrados Gladys Medina Montecino, Paulina Chaparro Bossy y Carlos Pérez Díaz- en decisión unánime (causa rol 330-2015) determinó la pena señalando que “Habiéndose establecido la participación en calidad de autor del condenado en un delito de homicidio simple, conducta prevista en el artículo 391 N° 2 del Código Penal, corresponde la aplicación en abstracto de la pena de presidio mayor en su grado medio. Dicha sanción, en conformidad a lo señalado en el artículo 68 bis del Código Penal se rebajará en un grado, quedando en definitiva en presidio mayor en su grado mínimo, la que no se aplicará en este estadio, atendida la naturaleza de los hechos y la desproporcionada acción desplegada por el acusado, pues resultó acreditado que tuvo una discusión con la víctima y ésta se encontraba desarmada.”
Según la acusación de la fiscalía “El día 01 de enero de 2015 a eso de las 13:00 horas, la víctima de iniciales G.O.C. y un amigo de iniciales R.P.A. concurrieron hacia la piscina de iniciales ANFA ubicada en Calle Los Talaveras en el sector oriente de la comuna de Rancagua, se encuentran ahí con otros amigos más, en un momento deciden concurrir a una botillería que se encuentra al frente de dicha piscina, vuelven nuevamente a su lugar, regresan a la botillería con el objeto de recuperar un deposito en dinero por los envases que habían pedido, ingresando al establecimiento propiamente tal el testigo de iniciales R.P.A. quedando en las afueras la víctima de iniciales G.O.C., en un momento, la víctima comienza una conversación con un sujeto que se encontraba apoyado en una reja de un inmueble que se encontraba al costado de la botillería, momento en el cual el sujeto le manifiesta a la víctima Gabriel ‘tú me debes algo de cabro chico’, respondiendo en este caso la víctima ‘loco ya era tarde, ya pasó’, instante en los cuales sale de ese mismo domicilio otra persona adulta que también intercambia una conversación con la víctima, regresando el primer sujeto al inmueble para luego volver a salir y esta vez de manera sorpresiva y premunido con un arma blanca, procede apuñalar a la víctima (…). Con posterioridad, esto es, durante la tarde del mismo día 01 de enero de 2015 y previo ingreso por parte de la víctima G.O.C. al Hospital Regional de Rancagua, se constató su deceso y cuya causa correspondía a una herida corto punzante penetrante abdominal del tipo homicida, toda vez que se determinó que las lesiones eran recientes, mortales y de aquella calificación.”
El imputado fue condenado a 7 años de presidio efectivo, accesorias legales, y el pago de las costas de la causa.
Juzgado de Garantía de San Fernando decretó prisión preventiva para hermanos imputados por homicidio en Chimbarongo
Por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad, la jueza de Garantía de San Fernando, María Teresa Rodríguez, decretó la medida cautelar de prisión preventiva para Juan Luis y Marcelo Ignacio Jarpa Lobos, hermanos imputados por el Ministerio Público por el homicidio de Carlos Antonio Córdova Zapata, hechos ocurridos la madrugada del domingo 20 de septiembre, en el sector de Tinguiririca en la comuna de Chimbarongo.
En la audiencia, el Ministerio Público formalizó investigación contra los hermanos Jarpa Lobos por el delito de homicidio, narrando que “El día 20 de septiembre del año 2015 al alrededor de las 02:30 horas, la víctima don Carlos Antonio Córdova Zapata, por rencilla anteriores, concurrió hasta el inmueble ubicado en el sector de Tinguiririca de la comuna de Chimbarongo, donde comenzó a lanzar piedras hacia el interior del inmueble, saliendo hacia el exterior del mismo doña Yanira Riveros Riquelme, quien se encontraba en dicho lugar, quien tras increparlo para que saliera del domicilio, recibió un piedrazo en la cabeza por parte de Carlos Córdova, que le causó una herida sangrante. Ante esta situación los dos imputados salieron desde el interior del mismo inmueble a enfrentar a Carlos Córdova, a quien procedieron a golpear en la cara y cabeza utilizando para ello una pala y un palo, causándole con esta agresión un traumatismo craneoencefálico cerrado y hematoma subdural que le causó la muerte en el mismo lugar.”
En la audiencia realizada ayer-martes 22 de septiembre- la magistrada estableció 100 días como plazo para la investigación.
