Por David Pérez Arce
Una inversión de US$ 1.400 millones cuyo financiamiento sería de un 28% de Chile y un 72% de Argentina, permitiría la construcción de dos túneles paralelos con una separación de 50 metros, con una extensión de 13,9 km cada uno, es el proyecto que tienen en Coquimbo para dar vida al “Corredor Bioceánico Central” (CBC) cuyo diseño es para el tránsito de unos 2.200 vehículos diariamente, con el que se estaría uniendo el puerto de Porto Alegre (Brasil) Atlántico, con Coquimbo (Chile) Pacífico, con lo que la IV Región se estaría transformando en un polo portuario, logístico y de servicios para atender parte del comercio que va y viene desde Sudamérica hacia los mercados de Asia-Pacifico.
Se estima que esta obra estará demorando entre ocho y diez años la construcción de los túneles, de 13,9 kilómetros con una altura de 4,80 metros de altura.
La información sirve de antecedentes a la Región de O’Higgins para acelerar los trabajos tendientes del Paso Las Leñas.
