Connect with us

¿Que deseas buscar?

La lucha de los partidos políticos por lograr recuperar la confianza de la ciudadanía

(politica)

Por David Pérez Arce

 

Concluyo la primera parte, en el senado, en la aprobación de quien debe asumir como Contralor General de la República, donde el Gobierno presentó como su parte, al abogado Enrique Rajevic, quien fue cuestionado por la Oposición Política.

 

Antiguamente, el cargo de Contralor General tras la jubilación, pasaba a llenar esa vacante quien era el funcionario que por antigüedad se había ganado el derecho a ocupar ese cargo de alta responsabilidad.

 

Como el tema se discute a nivel político, en la actualidad, la situación se hace más difícil, pues los acuerdos son los que fallan, y tal situación provoca un quiebre en la administración de un servicio de extraordinario poder y a quien se le pide y exige, que sea un funcionario que debe tomar decisiones ajustándose a derecho, mirando el interés general del país, como prioridad.

 

Tras el rechazo del postulante que presento el Gobierno, el primer problema fue el que el Ministro del Interior haya manifestado que de ser rechazado, era una “derrota para  el gobierno”.

 

Que dijeron los senadores tras emitir su voto en la cámara alta, opiniones que cada una de ellas tiene su valor.

 

 

En la alianza

 

El presidente de la UDI, Hernán Larraín señaló:

“Un contralor no sólo debe ser idóneo y profesionalmente serio y competente, sino también debe reunir un respaldo que no sea mínimo”.

 

El senador Independiente, Antonio Horvath señaló:

“Rajevic tiene todas las características académicas y profesionales, pero no tiene la adhesión transversal para este cargo”.

 

Mas fuerte es la posición asumida por el senador Andrés Allamand, RN señaló:

“Una persona aportante de campaña, que se desempeña con una clara orientación política, ¿me van a decir que da garantías de imparcialidad?”.

 

 

El candidato a fiscal nacinal

 

Si en la elección del Contralor General de la República, el candidato de Gobierno, Enrique Rajevic, no recibió el apoyo que se esperaba, sólo alcanzó 21 votos a favor, tres abstenciones y 12 en contra, representó un duro golpe.

 

En estos momentos se está jugando una nueva elección en el senado, y esta vez, se trata de aprobar quien deberá asumir con nuevo Fiscal Nacional, y el candidato oficial es Jorge Abbott , se dice que es continuador de Sabas Chahuán, lleva 30 años en el servicio público.

 

La Segunda, en su edición de ayer, señala que Abbott fue militante DC, en su juventud, luego militó en el Mapu, situación que puede provocar disminución de votos.

 

Se requiere de 25 votos en el Senado, pero hay quienes han dado a conocer sus puntos de vista. Uno de ellos, el senador Espina, quien señaló: “Queremos conocer su postura frente a la delincuencia”.

 

Mientras que los senadores Rossi y Pizarro han dado a conocer que se abstendrán su votación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.