Connect with us

¿Que deseas buscar?

La opinión de las figuras políticas sobre el tema de una Reforma Constitucional

(politica)

Por David Pérez Arce

 

El proceso Constituyente sigue manteniendo el interés y es agradable el conocer que dicen los entendidos. Por ejemplo, Olga Feliu de Ortuzar, quien es Consejera del Colegio de Abogados quién señala al respecto:

 

“para materializar legalmente los anuncios presidenciales, se requiere de una Ley que se pronuncie sobre todas las complejas materias enunciadas. La glosa presupuestaria que recae sobre este gasto, que no da respuesta a ninguna de estas interrogantes, no debiera ser aprobada. En todo caso, aún si se aprobare, ella no permitiría efectuar   los gastos que se han planteado, pues excederían las funciones  propias de órganos  públicos. Además, se incurriría  en gastos de publicidad expresamente prohibidos, en un texto legal vigente. Todo ello sin perjuicio de todas las observaciones relativas a la aprobación de una nueva política pública, mediante glosa, tema ya observado reiteradamente respecto de gratuidad de la educación. Nunca está de más recordar las palabras, transcritas en este medio, del Rey Guillermo el Conquistador –hace 949 años- “donde termina la ley, comienza la tiranía”.

 

 

 

RN acusa abultado para cartera de honorarios

 

Todo dice relación con la Ley  de presupuesto, donde RN acusa “abultado incremento de recursos en cartera de salud para honorarios”.

 

El senador  José García, integrante de la Comisión de Hacienda, RN, estará dando a conocer que su “preocupación por los recursos contemplados para el Ministerio de Salud para el año, 2016”.

 

El parlamentario sostiene que la Ley de presupuesto del 2015 destinó a nivel país $47.344 millones, mientras que para el próximo año, el proyecto consignaría un considerable aumento, llegando a los $166.000 millones.

 

Según el senador, esto representaría un aumento de más del 250%.

 

“Vemos con gran temor el abultado incremento  de los recursos destinados para personal a honorarios en todos los servicios de salud del país, los cuales en promedio se triplicarían”, aseguró el Senador García Ruminot.

 

 

 

El PRO insiste en primarias con la Nueva Mayoría

 

Por segunda vez en dos meses, el Partido Progresista- liderado por Marco Enríquez Ominami- realizó un llamado a las colectividades de centro izquierda a realizar primarias, para llevar candidatos únicos a alcalde para las próximas elecciones municipales.

 

El llamado realizado por el PRO no fue bien recibido por el PS y el PPD. De hecho, cuatro días atrás, dirigentes de esas colectividades habían condicionado una posible alianza electoral con el PRO a que Enríquez Ominami aclarara su situación en los casos de financiamiento irregular  de las campañas políticas.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.