Connect with us

¿Que deseas buscar?

La oposición entrega documentos donde enumera las 100 razones del fracaso de salud del gobierno

politica

Por David Pérez Arce

 

En medio de las discusiones presupuestarias, en la que se han hecho críticas a la gestión de Salud tanto desde el oficialismo como de la oposición, al interior de “Chile Vamos” se conformó una comisión  de Salud.

 

En ella participan miembros de los partidos que forman este conglomerado: UDI, RN, Evopoli, y PRI, pero especialmente quienes son parte de las comisiones de Salud de la Cámara y el Senado, así como Independientes (la Diputada Karla Rubilar) además de expertos como el ex Ministro de Salud, Jaime Mañalich, Luis Castillo, Pablo Araya y Alejandra Candia.

 

El presidente de esta Comisión, el diputado por San Fernando Javier Macaya (UDI), cuenta que: “Lo que queremos es avanzar hacia propuestas para mejorar la salud en el país. Para ello, lo primero fue hacer un diagnostico  y el resultado de esta primera acción fue un documento  titulado”100 razones del fracaso de Salud de la Nueva Mayoría”.

 

 

Detalles de algunas de estas promesas

En el documento del diputado Macaya se van detallando, algunas de las 100 de los 100 fracasos en materia de salud, partiendo por uno de ellos, que a juicio de muchos, es el más importante:

“1.- La promesa de los hospitales 20/20/20. Era falsa. Ni los partidarios de la Nueva Mayoría la creyeron. Sólo una promesa electoral”.

“2.-  Pretenden cumplir con la promesa de 20 hospitales. Obligando a regiones, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a asumir compromisos con salud y postergar otras prioridades regionales”.

“3.- Mintieron con los hospitales concesionados, señalando sin argumentos técnicos y en contradicción con el Ministro de Obras Públicas, que eran más caros y mas demorosos, dañando seriamente la imagen del país. El Felix Bulnes y el Antofagasta van adelantados y son concesionados”.

 

En la edición de ayer de El Mercurio se entregan antecedentes de 22, de los 100 casos a los que hacen mención, con lujo de detalles, en este informe sobre la Salud y que delatan como la Nueva Mayoría, este tema de la Salud, es uno de los más serios que traen como consecuencia, que la Ministra de Salud deba responder una acusación Constitucional.

 

 

Las diferencias PS-DC por candidaturas

 

Los Vicepresidentes del Partido Demócrata Cristiano, Matías Walker y Sergio Espejo, se sumaron a la idea de adelantar de marzo a enero, la junta de la DC, para analizar los últimos debates en la Nueva Mayoría. De todos modos, el cambio de fecha será planteado el lunes en el Consejo Nacional.

 

Lo que se ha logrado avanzar. En Valparaíso los presidentes de los partidos oficialistas compartieron la idea de que el acuerdo Mmunicipal competía a las colectividades pero advirtieron que la proyección del pacto oficialista también es responsabilidad del Ejecutivo:

“Para que tengamos proyección nos tiene que ir bien en este  Gobierno. Eso quiere decir que nos tiene que ir bien en las reformas y con la gestión”.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.