Por David Pérez Arce
La mujer Mapuche, Cecilia Llancavil, es la presidenta de la agrupación que ellas, las mujeres crearon, “Mujeres por La Araucanía”, son más de 250 dueñas de casa, madres, trabajadoras del campo, labor que realizan a la par con los hombres.
Fueron a visitar al Ministro del Interior, Jorge Burgos, para relatar a la autoridad el “drama de las mujeres de La Araucanía”. Le dijeron al secretario de Estado, en medio de los conflictos mapuches y los atentados incendiarios que la situación viven “esto ya no es miedo. Es terror. No duermen tranquilas. Muchas de ellas están armadas e incluso han ido a clases de tiro. La gran mayoría han sido víctimas de atentados terroristas. Algunas han visto como se queman sus maquinas o sus propias casas. Pero no están dispuestas a echarse a morir. Agrupadas en el movimiento Mujeres por La Araucanía, las 250 mujeres han sabido organizarse y le entregaron sus testimonios al Ministro del Interior.
Cecilia Jara Llancavil fue comentando:
“yo se manejar camiones, se agarrar la pala, se manejar un chancador ¿por qué no voy a saber manejar un arma?
“A mí nadie me ha regalado nada, es mi esfuerzo, es mi sacrificio y yo tengo que salir adelante”.
Ella es parte de la comunidad ubicada en Padre casas en La Araucanía, y fue una de las mujeres que el día 25 de noviembre llego a conversar con el Ministro.
La noche del 1 de enero, en plena celebración del año nuevo le quemaron las dos únicas máquinas que tenía para la extracción de áridos, negocio y actividad a la que se dedica, hace 16 años…
Esta mujer tiene una deuda de $ 80 millones, que es el crédito que aun no paga y que ocupó para adquirir sus maquinas quemadas.
El Ministro Burgos
“ES difícil pretender una solución inmediata, pero la voluntad política es absoluta”, son las expresiones del Ministro del Interior al concluir su visita a La Araucanía, ocasión en la que dio a conocer que: “además del comité de seguridad, estarán llegando 1 carros blindados a carabineros, el Ministro hizo un recorrido por la IX Región, donde fue acompañado por Jorge Abbot, quien está asumiendo hoy martes como nuevo Fiscal Nacional.
Consultado por los medios de comunicación el Ministro del Interior, ante la pregunta “¿cuál fue la reunión que tuvo con las víctimas de hechos de violencia…?” su respuesta que publica la prensa es la siguiente:
“-Tuve una reunión compleja con los agricultores, en la que se reflejaron sentimientos de mucho dolor. Pero sentí respeto, no un clima violento de parte de ellos. Caminé varias cuadras a pie, sin mayor seguridad, en la capital regional. Una cosa es que haya una cantidad de delitos preocupante y otra distinta es que no pueda ir un ministro acogido como me sentí”.
El trabajo legislativo
La Cámara de Diputados adelantará en media hora el inicio de sesiones en sala, para hoy martes y miércoles. El jueves se estará abrirá un nuevo espacio de 9 a 11 horas, para sesión de comisiones investigadoras y tres instancias que no tenían horario fijo.
El trabajo legislativo aumentara en cuatro horas, tres en comisiones y una en sala.
Otra de las modificaciones que se esperan para el 2016 son la implementación de la ley de probidad y un nuevo sitio web de la Cámara.
La primera medida se tomará en torno a la transparencia será el trabajo, con una unidad de apoyo especializada para los diputados, de detallar sus declaraciones de intereses y patrimonio y agregar la de familiares.
