Por David Pérez Arce
La situación de la visita a La Araucanía, que realizó la Presidente Bachelet hace un par de semana, sigue dando vueltas en La Moneda y en el cometario de algunos dirigentes DC, también de otros dirigentes de los partidos que son del conglomerado de la Nueva Mayoría.
En el Comité Político que se realiza los días lunes en La Moneda, el tema salió a la luz una vez más en la jornada de ayer, lo que significó, que la prolongación de esta situación siga arrastrándose por más tiempo, traiga como consecuencia que no se inicia el trabajo electoral, para la elección municipal que se estará realizando este año.
Para dar vueltas al asunto, la Presidente Bachelet le curso una invitación a los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, agregando la invitación, a los parlamentarios que son Jefes de Bancada.
La agenda que estarán abarcando en esta ocasión es: Analizar el año desde el punto de vista político, además de la agenda legislativa, pues deberán estar “tratándose y aprobado” siete proyectos que son básicos para seguir avanzando.
¿El tema económico….?
Sin lugar a dudas, que la presente semana la iniciamos con un día “Lunes negro” al cotizarse el cobre un precio a futuro inferior a los US$ 2. El menor valor registrado en los últimos siete años. Esta crisis, económica, golpea con dureza el presupuesto de la Nación.
Mientras nuestro país recibe este severo golpe en su economía, en la agenda legislativa no se conocen iniciativas que digan cual es el camino que debemos tomar.
¿Vendrá el cierre de algunos yacimientos…?
¿Cuál será el plan para enfrentar una cesantía que se aproxima…?
Los que dejan la militancia
Para muchos, era algo que se veía venir. La renuncia a su militancia en la UDI del Senador Orpis y esta se produjo en el día de ayer.
Hace algunos días había retornado al senado, tras permanecer varias semanas con ausencia total a su jornada legislativa.
Falta al paso más importante, el del fallo sobre la petición de desafuero que será solicitado por la fiscalía.
Es una nueva arista en la política, que no deja de causar preocupación en el nuevo conglomerado, recién formado, en la centro derecha, que se está preparando para la lucha electoral de octubre, cuando la ciudadanía concurra a las urnas para elegir (o reelegir en el caso de algunos alcaldes) y la renovación de los Concejales.
