Connect with us

¿Que deseas buscar?

Primer encuentro de prestadores de servicios turísticos

(Destacada3)

La iniciativa consistirá en una propuesta piloto de ciclotour arqueológico, que recorrerá en bicicleta los principales hitos patrimoniales de San Vicente de Tagua Tagua.

 

Con el propósito de unificar criterios y esfuerzos para potenciar el turismo inclusivo a nivel local, Sernatur, junto a Senadis, Winkul Trip, Agrupación AÑAÑUCA, y más la Agrupación Cultural Social y Deportiva de Sordos ASOHI, se reunieron para coordinar la primera experiencia turística enfocada a personas en situación de discapacidad auditiva.

 

Esta reunión es una de las primeras en marco a esta idea pionera. En esta oportunidad, el director regional de Sernatur, Manuel Díaz Campos, indicó, “nuestro gobierno ha asumido el compromiso de acercar el turismo a todas las personas. Es por esta razón, que queremos levantar una oferta turística inclusiva, en donde todas las personas en situación de discapacidad puedan disfrutar y vivir esta experiencia, desarrollando competencias en los guías y prestadores, para así llegar a consolidarnos como un destino turístico inclusivo».

 

En cuanto a esta iniciativa, Roberto Mora, director regional (s) de Senadis, señaló, “desde que Sernatur nos hizo la propuesta, para nosotros es súper importante poder apoyarlos, puesto que existe una brecha muy grande para las personas con discapacidad, sobre todo para acceder a servicios turísticos. Esperamos que esta experiencia piloto involucre un poco de todas estas cosas y en esa perspectiva, creemos que es algo que se tiene que replicar muchas veces más”.

 

Por su parte, Mariano Salas, representante legal de Winkul Trip señaló que “La idea es generar una propuesta de turismo inclusivo en las personas que tienen discapacidad auditiva, e integrar dentro de nuestra parrilla de productos, la lengua de señas como un instrumento de comunicación con personas sordas (…) en esta instancia vamos hacer un programa piloto, con un intérprete, y esta experiencia la vamos a ir replicando durante el año. El objetivo nuestro, es que tanto Añañuca, como Winkul Trip, se certifiquen en lengua de señas, y cada una de las actividades que nosotros desarrollemos sean inclusivas para público sordo”.

 

En tanto, Cristian Escobar, Coordinador del Área Turismo Sustentable de la Agrupación AÑAÑUCA, manifestó, “esta iniciativa que se intenta implementar me parece espectacular, las mismas personas con discapacidad auditiva lo reconocen y nosotros vamos a participar realizando los guiados, para tratar de mostrar el patrimonio natural y cultural que posee la comuna de San Vicente de Tagua Tagua”.

 

Los asistentes a la jornada, se mostraron conformes con la iniciativa, Valin Guajardo, Presidenta de la Agrupación Cultural Social y Deportiva de Sordos, ASOHI, declaró: “me gustó mucho participar de esta reunión, porque esta actividad nos permitirá salir a otros lugares, brindándonos la oportunidad de conocer con nuestro lenguaje otros territorios”.

 

El piloto se realizará a mediados de febrero y será financiado por Winkul Trip en conjunto con AÑAÑUCA Ecoturismo, más el apoyo técnico de SERNATUR Y SENADIS.

 

El ciclotour incluirá bicicletas, cascos, hidratación, alimentación y seguros para quienes realicen la actividad. Además, contará con un intérprete en lengua de señas, más el guía técnico que explicará los lugares visitados.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *