Connect with us

¿Que deseas buscar?

Fundación para la Innovación Agraria y Paternitas se unen en capacitación para la reinserción

(nacional)

A través de un curso de cocina de un mes, un grupo de jóvenes de la Fundación Paternitas tendrá la posibilidad de capacitarse en cocina chilena y la riqueza de sus ingredientes, promoviendo su reinserción laboral por medio de la gastronomía gourmet.

 

Una alianza entre la Fundación para la Innovación Agraria y la Fundación Paternitas permitirá el desarrollo de este proyecto de reinserción social y laboral para un grupo de jóvenes acogidos por Paternitas. El objetivo de esta iniciativa es entregarles herramientas prácticas y teóricas sobre cocina chilena y sus variantes gourmet, agregando entre sus ingredientes algunos de los innovadores productos gastronómicos creados gracias al apoyo al emprendimiento que otorga la Fundación para la Innovación Agraria.

 

En el transcurso de un mes, los jóvenes aprenderán recetas tradicionales como la pastelera de choclo o el pino chileno, base de numerosas preparaciones del menú nacional. Pero se trata sólo de herramientas prácticas: la iniciativa contempla clases teóricas con tópicos relevantes al momento de implementar un proyecto de negocio, como atención al cliente en el rubro gastronómico, administración e innovación y marketing, módulo donde la Fundación para la Innovación Agraria traspasará sus aprendizajes adquiridos en sus veinte años fomentando proyectos de innovación agraria.

 

“La propuesta de FIA nos hizo ver que ya no sólo basta con que sepan cocinar: necesitamos otorgarle valor agregado a su formación. Creemos que se trata de una propuesta tremendamente innovadora, que no deja ningún cabo suelto. Gracias a esta capacitación, este año Paternitas explorará en las riquezas agrícolas de nuestro país, y con esto desarrollaremos un producto para comercializar en las ferias y eventos a los que asistiremos”, explica Francisca Lewin, de Paternitas.

 

Para Pía Barros, Jefa de la Unidad de Información y Difusión de la Fundación para la Innovación Agraria, explica que esta iniciativa “se alinea con nuestra voluntad institucional de innovar en el agro con un sentido social, como la posibilidad de ayudar a la reinserción de los jóvenes de Paternitas. Queremos que conozcan los productos propios de nuestra tierra y los transformen en preparaciones propias de nuestro patrimonio agroalimentario”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *