Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cómo se estarán dando vida a los cabildos que verán el tema constitucional

(destacada1)

Por David Pérez Arce

 

Son más de 21.000 las postulaciones para ocupar los cargos de “funcionarios remunerados” que estarán dando charlas en todas las comunas del país, quienes tienen como labor, entregar una información a la ciudadanía los “cambios que se desean realizar en la actual constitución”.

 

El tema más complejo se da, cuando el  procedimiento deberá permitir que la mayoría ciudadana no dude de su ecuanimidad y legitimidad.

 

Si se hiciera una encuesta en estos momentos, es difícil encontrar un 1% de los chilenos que hayan leído la actual Constitución Política de la República. Si no la han leído, no tienen conocimiento de su contenido, y ese solo hecho hace difícil plantear una situación de cambios o de reformas.

 

Si nos detenemos un poco a revisar la historia, nos encontramos que el año 1826, la hegemonía de las tendencias federalista impuso al Congreso Constituyente celebrado en aquel año, a crear las Asambleas Provinciales, como expresión de parlamento adecuado a un sistema federal. Las asambleas provinciales sobrevivieron un corto tiempo y terminaron por desaparecer al entrar en vigencia la Constitución de 1818, que consolido el sistema bicameral.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *