El parlamentario afirmó que proyecto e indicaciones de algunos parlamentarios DC sólo pretenden evitar que se apruebe el proyecto que despenaliza el aborto terapéutico, el cual, será votado este jueves por la Sala de la Cámara.
El diputado Socialista Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, se mostró confiado en que este jueves se aprobará el proyecto que despenaliza el aborto terapéutico bajo tres causales: peligro de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación de la mujer.
Ello tras la presentación por parte de parlamentarios DC, de dos proyectos de ley que pretenden legislar sobre el acompañamiento y la adopción.
Al respecto, el diputado socialista dijo que «si bien estos legisladores están en su derecho de presentar todas las mociones que estimen necesario, hay que recordar que se ha tenido el tiempo suficiente -más de 14 meses-, para hacer presiones sobre el proyecto. Por lo tanto, creo que este tema está bastante discutido».
“Aquí yo veo intentos de algunos sectores de dilatar esta discusión. Aquí el Estado no le impone nada a nadie. Y frente a las indicaciones hay que distinguir un proceso de acompañamiento de lo que es otra ley distinta, que es la ley de adopción. No confundamos las cosas”, dijo Castro.
Sobre este tema, el parlamentario socialista precisó que “no se puede entregar en adopción una guagua que aún no está por nacer. Por eso yo veo aquí, interés por demorar esta ley”.
“A mí me parece más bien un intento desesperado, de algunos que no dijeron nada hasta 1989, cuando si había una ley de aborto terapéutico en Chile. Es por ello que creo que se ha tratado de influir por distintas vías, sobre la determinación soberana de las mujeres”, concluyó el diputado Socialista Juan Luis Castro.
