Connect with us

¿Que deseas buscar?

Culmina traslado de pacientes al nuevo Hospital Regional

(destacada3a)

Como exitoso fue catalogado el proceso de movilización de pacientes al nuevo Hospital Regional Rancagua. Hoy viernes se fueron al nuevo establecimiento 29 pacientes y en total -durante el limpio proceso de cambio- fue de 149 usuarios, quienes quedaron instalados en el hospital más moderno de Latinoamérica, y que además es tres veces más grande que el antiguo.

 

Debido a la optimización de los tiempos, el compromiso de los equipos de trabajo, la prolijidad de los protocolos y la inestabilidad climática, el equipo de puesta en marcha decidió adelantar Urgencia para el día viernes.

 

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Fernando Troncoso Reinbanch, señaló que “ha sido un traslado exitoso, movilizamos a 149 pacientes en cuatro días. No tuvimos ninguna dificultad con las personas, que era lo que más nos preocupaba. Tenemos toda la cartera de servicios instalada en el nuevo Hospital Regional. Toda la Urgencia está funcionando en el nuevo establecimiento de salud. Estamos preparando el inicio de operaciones total, a partir del lunes 25 de abril. Por lo tanto, estamos muy satisfechos con el resultado de este traslado”, puntualizó.

 

Por su parte, la directora del nuevo Hospital Regional Rancagua, Sonia Correa Fuentes, enfatizó que “ha sido una semana de arduo trabajo, pero con un final muy satisfactorio para nosotros. Todos nuestros pacientes llegaron en buenas condiciones. Sobre la marcha tuvimos que trabajar con algunas contingencias y resolverlas de inmediato. Fue así como tuvimos que determinar realizar el traslado de Urgencias el día viernes, debido al sistema frontal que se aproxima y también para optimizar mejor los tiempos”, indicó.

 (destacada3c)

UN EDFICIO CARGADO DE HISTORIA

 

La atmósfera de este último día se sentía en el ambiente, compañeros abrazándose, mensajes en los muros, actos simbólicos en cada uno de los servicios y por supuestos las lágrimas no estuvieron ausentes en este cierre de este viejo edificio, que comienza a construirse a principio de los años cincuenta, y que entra en funciones en 1962.

 

En los años setenta la Sociedad Minera El Teniente construye un edificio destinado a hospital para su personal. Posteriormente el SNS compra el edificio y terreno para ampliar el Hospital Regional y así se obtiene el actual Sector B, que se acondiciona en 1980. En él se encuentran los servicios de Traumatología, Ginecoobstetricia, Urgencia, UCI, Otorrino, Oftalmología, Some, Informática, entre otros servicios.

 

PRIMER NACIMIENTO EN EL NUEVO HOSPITAL REGIONAL

 

Maite Isabella es el nombre de la primera guagua nacida en las nuevas dependencias del Hospital Regional Rancagua.  Sin duda, un nuevo hito para el centro asistencial, tomando en cuenta el histórico proceso que vivió esta semana, en el contexto del traslado de pacientes.

 

La pequeña nació a través de parto normal, pesando 3 kilos 600 gramos y midiendo 50 centímetros de estatura.

 

Fue recibida por el médico Raúl Lazarte y la matrona Eloísa Véliz del Servicio de Maternidad. Según informó el equipo médico, tanto la madre como el bebé se encuentran en buenas condiciones y deberían recibir el alta en 48 horas.

 

Para sus padres, los rancagüinos Marcelo Hidalgo e Isabel Guajardo, de 20 y 18 años respectivamente, fue una linda sorpresa que la pequeña Maite fuera el primer nacimiento del Nuevo Hospital Regional.

 

“Es un privilegio tener a nuestra primera guagua acá en el nuevo hospital. Primero, por la calidad del edificio, es muy bonito. Además, por el buen trato del equipo médico”, comentó Marcelo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *