El año pasado solo las fondas de Santiago generaron más de 640 toneladas de basura y se estima que cada persona en un evento genera más de 1 kilo de residuos, donde casi el 80% corresponde a vasos desechables.
Álvaro Carmona es un español que vive en Chile hace cinco años y junto a su polola Carmen asisten regularmente a eventos masivos, ahí se dieron cuenta de la gran cantidad de basura que se genera durante y después de las fiestas y no podían creer que nadie se hiciera responsable de esto, considerando los daños medioambientales y la mala imagen que dejan.
Fue así como renunciaron a sus respectivos trabajos para emprender con el negocio de los vasos reutilizables y crearon “Mi Vaso” empresa dedicada a prestar soluciones ecológicas para eventos masivos.
“Yo soy de Barcelona y en Europa en general el tema de la responsabilidad medioambiental es muy importante, allá en los eventos con alta asistencia se venden vasos reutilizables hace más de cinco años, por eso nos pareció una buena idea hacer esto acá, adaptándolo a la cultura chilena y que a través de esto podamos educar y concientizar a las personas, ya que el tema del reciclaje es muy nombrado, pero casi nadie lo practica”, señala Álvaro Carmona.
Su pareja Carmen Meza comenta que: “Vimos que podíamos hacer más partícipes a los que asisten a los eventos haciéndolos responsables de su propia basura. Las personas pueden arrendar los vasos por mil pesos, utilizar o cambiar las veces que quieran y al final del evento lo devuelven y pueden recuperan el depósito de mil pesos o se lo pueden llevar para reutilizarlo en otros eventos, en sus casas o dejárselos como recuerdo”, indica.
Los vasos que han sido devueltos, los lavan a 90º para eliminar todo tipo de bacterias, seleccionan los que pueden seguir reutilizándose y los secan para un próximo evento. Cuando los vasos terminan su vida útil, es decir, más de 150 veces, reciclan los vasos creando nuevos productos como ceniceros y platos. Así se extiende la vida útil del vaso y no termina en el suelo después de su único uso.
Estos vasos reutilizables son trabajados con polipropileno, material más reciclable y menos contaminante y en los procesos internos usan tintas, detergentes y bolsas biodegradables. Los vasos pueden ser personalizados con el nombre del evento o marca en especial o utilizar los diseños de la propia empresa Mi Vaso, promoviendo un Marketing Sustentable.
Esta innovadora idea es apoyada por Corfo O´Higgins a través de su Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento, con financiamiento del Gobierno Regional de O´Higgins. “Apoyamos este proyecto porque es algo innovador y sustentable que viene a solucionar un grave problema medioambiental, sobre todo en estas fiestas patrias donde se generan toneladas de basura, es un tema que los fonderos y municipios deberían consideran” dijo el director regional de Corfo, Andrés Lorca.
Se espera que con este tipo de servicio se logre reducir la huella ecológica gracias a la reutilización y reciclaje de los vasos (3R: reducir, reutilizar y reciclar), evitar la innecesaria acumulación masiva de residuos plásticos (envases y embalajes) en los eventos y que los vasos no terminen en el suelo como basura descartable, sino que pasar de vasos de cinco minutos a vasos de larga vida.
Para mayor información visite http://www.mivaso.cl/
