Connect with us

¿Que deseas buscar?

Nuevas boletas de electricidad y Gas mejoran la información a los usuarios

destcada-4

Seremi de Energía, Alicia Barrera, destacó que con esta medida, el Gobierno cumple los desafíos de la Agenda Energética para contar con cuentas de luz y gas, claras, simples y transparentes.

 

En la ciudad de Rancagua, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, el Director Regional de SERNAC, Mauricio Retamal, el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles –SEC- Iván Riquelme y el Jefe Comercial de CGE Distribución, Nasslo Osses, realizaron oficialmente en la Región de O´Higgins, el lanzamiento del programa “Cuentas claras, simples y transparentes”, iniciativa que forma parte de la Agenda de Energía, y que apunta a mejorar la información entregada a la ciudadanía en las cuentas de gas y electricidad.

 

En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, señaló que, “nos encontramos con el director Regional del SERNAC, el director Regional de la SEC, junto a la empresa CGE Distribución, dando a conocer la nueva boleta del consumo de electricidad  y de gas que ha lanzado nuestra Presidenta de la República, Michelle Bachelet y nuestro ministro de Energía, Andrés Rebolledo; donde estamos dando el cumplimiento de un compromiso que había hecho este Gobierno. En la agenda energética del año 2014, dijimos que las cuentas de la luz y del gas debían ser más claras y debían ser más transparentes, y hoy día estamos cumpliendo con ese compromiso que va en directo beneficio de los ciudadanos”.

 

Asimismo, la Seremi de Energía, destacó que “el Ministerio de Energía, en conjunto con la SEC, aplicaron una encuesta t talleres, a 30 mil personas a lo largo de todo el país, donde los resultados establecieron que el 51% de las personas no comprendían el detalle de las cuentas del servicio eléctrico y un 42% no comprendían los contenidos de la cuenta del gas. Por lo tanto, era fundamental hacer una boleta más simple, más clara que explicara en lenguaje muy concreto qué es lo que estaba pagando la persona. Por ejemplo, hoy vamos a saber cuál es exactamente cuál es nuestro consumo de energía, bajo el concepto de “electricidad consumida” y sabremos lo que pagamos por concepto de “transporte de la electricidad”. Tendremos una boleta con una letra mucho más grande, con conceptos simples, claros, con historial de consumo y lo más importante, es que se va a señalar claramente los teléfonos de contacto de la empresa distribuidora para poder hacer las consultas y reclamos y también los datos de como contactar a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en el caso que queramos hacer un reclamo con respecto a lo que se nos está cobrando”.

 

El director Regional de SERNAC, Mauricio Retamal, manifestó que “nosotros como Servicio Nacional del Consumidor, hemos participado de esta Agenda Energética y estamos hoy día muy contentos del lanzamiento oficial en la Región de O´Higgins, porque con esta iniciativa, creemos que los consumidores van a poder tener una mayor información, más veraz, más oportuna y esperamos también, que eso permita que los consumidores disminuyan sus reclamos, porque van a poder comprender de mejor forma las boletas”.

 

Por su parte, el Director Regional de la SEC, Iván Riquelme, recalcó que “este es un hecho inédito, por primera vez que las boletas se hacen con la participación del usuario, del ciudadano, aquí se hizo una encuesta a nivel nacional, entre el Ministerio de Energía la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, donde se recogieron las observaciones de todos los ciudadanos y esto facilitó el diseño de esta nueva boleta. Evidentemente, esta nueva boleta lleva un lenguaje mucho más sencillo, más claro, antes se decía cargo por uso troncal, y eso la gente no entendía, ahora se llama cobro por transporte de la energía. El concepto aquí ahora es mucho más claro, el lenguaje está al entendimiento de los ciudadanos, por lo que quiero recalcar que esto es algo inédito en la historia en el área de la energía, primera vez que se hace una boleta preguntando a la ciudadanía”.

 

Finalmente, Nasslo Osses, Jefe Comercial de Rancagua, puso énfasis en la política de cercanía que tiene la empresa con los usuarios. “Para CGE Distribución ha sido fundamental este cambio porque está alineado con nuestra política de cercanía con el cliente. Como han dicho aquí las autoridades, la nueva boleta va hacer más comprensible para el cliente, llevándolo a un dialecto más claro y por lo tanto, deberíamos nosotros como empresa, cumplir con nuestra política de cercanía con el cliente. Ahora nuestros usuarios se les va hacer más fácil comprender lo que está pagando y tiene cambios como por ejemplo, resaltar cuanto es el monto a pagar en el mes y la fecha de vencimiento que es fundamental también para el cliente”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.