El Director (S) del Servicio de Salud O’Higgins, Gonzalo Urbina, se reunió con equipo directivo del Hospital Santa cruz y con Bernardo Cornejo, presidente de la Comisión Salud del Consejo Regional, con la finalidad de evaluar y analizar diversos proyectos del centro de salud para el próximo, tanto de equipamiento como de infraestructura.
El director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Gonzalo Urbina Arriagada, señaló que “existe un proyecto de Unidad de Paciente Crítico, que se está evaluando para ser gestionado durante el 2017, debido a que los proyectos clínicos asistenciales son a largo plazo”.
La autoridad indicó además que “el Hospital Santa Cruz, hoy día es un establecimiento de salud que está entregando una atención distinta. El servicio de Urgencia está reforzado, tenemos un hospital de lujo en la comuna”, concluyó el director del Servicio de Salud O’Higgins.
Asimismo, se espera la pronta inauguración Centro de Salud Mental (COSAM) de Santa Cruz, dependiente del hospital de la microárea, que cuenta con 17 funcionarios, 4 siquiatras atención adultos, 5 sicólogos clínicos, 3 asistentes sociales, 2 funcionarias administrativas, 1 tens y un auxiliar de servicio.
Por su parte, la directora del establecimiento asistencial, Dra. Sonia Rodríguez, manifestó que “es muy importante el apoyo que estamos viendo ahora para nuestro hospital. Así seguimos avanzando a buen tranco, atendiendo a más usuarios, siendo además una excelente alternativa dentro de la red, con muy buena calidad de atención y mejorando cada día más”, expresó Urbina.
En tanto, el presidente de la Comisión Salud del Consejo Regional, Bernardo Cornejo, recalcó el compromiso con esta microárea que atiende a muchos pacientes. “Me parece muy bien que se esté viendo en terreno las necesidades y los requerimientos del Hospital Santa Cruz. Con esto se mejorará la atención y dará más utilidad a las diferentes especialidades con que cuenta el hospital”.
El director del Servicio de Salud O´Higgins -durante su visita- recorrió diferentes unidades del hospital base, tal como la unidad de Urgencia, Endoscopio, entre otras, conversando in situ con los funcionarios y pacientes, que se encontraban en las salas de espera del Hospital Santa Cruz.
El centro de atención de salud mental cuenta además con 14 box, 2 salas talleres y 5 baños, iniciando sus actividades en el nuevo edificio el 5 de junio del 2016.-
Al concluir la reunión y el recorrido por algunas dependencias, la directora del centro asistencial agradeció la visita tanto del director del Servicio de Salud O’Higgins, como del presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional.
