Connect with us

¿Que deseas buscar?

Profesores y apoderados se capacitan para realizar proyectos ambientales

7

Iniciativa impulsada por la empresa Colbún e implementada por Fundación La Semilla buscó orientar las propuestas presentadas a los Fondos Concursables Ambientales 2016-2017.

 

En el colegio Natalia Peralta de Codegua y en el anexo municipal La Punta de Mostazal se realizaron las capacitaciones a los profesores, apoderados y representantes que participan de los Fondos Concursables Ambientales 2016-2017, iniciativa impulsada por la empresa Colbún, en el marco de su Programa “Cuido mi Planeta”, con el objetivo de contribuir al cuidado ambiental, promover la gestión comunitaria y mejorar la calidad de vida en ambas comunas.

 

La actividad, que fue desarrollada por Fundación La Semilla, buscó asesorar a los participantes en la presentación de sus proyectos a este fondo, en alguna de las líneas de trabajo priorizadas: reciclaje, reutilización y reducción de residuos; mejoramiento de hábitats; conciencia ambiental; agroecología; y uso eficiente de energía, agua y recursos naturales.

 

En la capacitación de la comuna de Codegua participaron representantes del Liceo Municipal, el Colegio Jesús Andino, y las escuelas Cristo del Parque y Eugenio García. En el caso de Mostazal, asistieron desde la Junta de Vecinos La Candelaria, el Liceo Elvira Sánchez de Garcés, las escuelas El Rincón e Hijos del Sol, y el Jardín Infantil Creando Sueños.

 

La selección de los proyectos ganadores estará a cargo de un comité conformado por Colbún, las municipalidades de Codegua y Mostazal, y Fundación La Semilla; y su implementación está contemplada para el primer trimestre del 2017.

 

La directora de Asuntos Públicos de Colbún en la Zona Norte, Ana Luisa Vergara, se refirió a la importancia de estos fondos: “Para nuestra empresa, una de sus líneas de acción es la educación ambiental, dado su impacto en las personas y en la calidad de vida. Es por eso que creamos estos fondos concursables que ayudarán a que las organizaciones de Codegua y Mostazal  puedan concretar sus proyectos en gestión ambiental y ser un aporte a la certificación ambiental, promoviendo la participación comunitaria”.

 

Cada destacar que cada proyecto ganador dispondrá de un fondo de un máximo de $600.000 para el desarrollo de su idea.

 

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *