A través de un punto de prensa, autoridades de Salud y Carabineros de Chile, además de Coaniquem, entregaron información sobre la campaña “Alto al Fuego”, la cual busca prevenir accidentes provocados por fuegos artificiales, ya que se incrementa su mal uso en las celebraciones de Año Nuevo.
Al respecto, el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo, comentó que “al estar en contacto con fuegos artificiales pone en peligro no solamente a quien lo manipula, sino que también a quien está a su alrededor. Las quemaduras pueden provocar lesiones que muchas veces son irreparables, por lo mismo el llamado es a la conciencia y que no los utilicen, ya que ponen en riesgo la salud de las personas”.
Por su parte, Juan Baeza Gaete, Prefecto de la Prefectura de Cachapoal, expresó que “está normado que la comercialización de fuegos artificiales es ilegal. En el caso de los espectáculos pirotécnicos autorizados, se recomienda mantener la distancia de 400 metros, que está establecido como zona segura”.
“En la región de O´Higgins el año pasado no tuvimos personas quemadas por fuegos artificiales, obviamente este año queremos mantenernos en cero, así que el llamado a seguir previniendo, incluso en otros aspectos como las parrillas, el agua caliente, entre otras”. Puntualizó Nicole Miranda, Coordinadora Regional de Coaniquem.
Por último, las autoridades recalcaron que se denuncie a las personas que vendan fuegos artificiales, como también hicieron el llamado a no usar ni comprar este tipo de elementos ilegales que son un riesgo para la salud de las personas.
Tags asociados:

Click para comentar