La obra, financiada a través del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, aportará más de 7 mil metros cuadrados de áreas verdes en el sector oriente de la capital regional
Ubicado en el sector nororiente de Rancagua, entre la avenida El Sol y calle La Victoria, los 7 mil 77 metros cuadrados del nuevo Parque La Victoria de Rancagua beneficiarán directamente a las poblaciones Diego Portales y Algarrobo I y II y generarán un nuevo pulmón verde para la ciudad gracias al Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La obra del Gobierno de la Presidenta Bachelet tuvo una inversión de 220 millones de pesos y contará con espacios de encuentro, como un escenario, un sector deportivo con máquinas de juegos, además de una multicancha, áreas de juego para niños y para la primera infancia
El Intendente de la Región de O’Higgins, Pablo Silva, señaló que “el programa Quiero Mi Barrio comenzó en el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet y hoy sigue dando sus frutos en este Parque de más de 7 mil metros cuadrados de áreas verdes, el que sin dudas va a cambiar la vida de los vecinos de diversas poblaciones del sector oriente de Rancagua, mejorando su calidad de vida. Con una inversión de más de 220 millones de pesos, como Gobierno estamos dando vida a un nuevo pulmón verde para la ciudadanía”.
Por su parte el seremi de Vivienda, Hernán Rodríguez, enfatizó que “este es un bonito parque a escala barrial y no es extraño eso porque estamos trabajando en el marco del Programa Quiero Mi Barrio, que es este programa de recuperación urbana y social que se está llevando a cabo en todo el país y que nosotros estamos trabajando en el Barrio La Victoria hace un tiempo”.
Rodríguez precisó que “esta obra la elegimos con los vecinos como una de las obras emblemáticas a realizar, la recuperación de un sitio eriazo que llevaba por vida ahí, que era un lugar de basura, de encuentros no deseados, un lugar de riesgo. Y hoy se ha transformado en un hermoso parque barrial que colinda con la arteria más importante del sector y obviamente viene a subir los estándares de áreas verdes en todo el área nororiente en la ciudad de Rancagua, que es donde seguramente más déficit de espacios públicos tenemos”.
El seremi de Vivienda añadió que “aquí no solo estamos construyendo espacio público, sino un lugar de reencuentro para la comunidad, con espacios para los distintos grupos etarios, la idea es que la población se apodere realmente de este espacio público y que sea bien usado, que lo usen los jóvenes, los niños, los adultos mayores. Para eso está dotado de la infraestructura necesaria para genera esos distintos usos, es ese el compromiso que tenemos con la comunidad y un llamado a cuidarlo. Estas son obras que se hacen en conjunto pero los beneficiarios son la comunidad de toda la ciudad, pero principalmente los que viven en torno a ella”.
En tanto, el director regional de Serviu, Víctor Cárdenas, dijo que “aparte de destacar las condiciones de calidad y de belleza y de diseño que tiene el parque yo quiero subrayar el proceso participativo que permitió el poder desarrollar un proyecto que fue muy apreciado por la comunidad no solamente porque recupera un sector que antiguamente era un sitio eriazo y motivo de conflictos en términos de seguridad, sino que cómo ya la gente se ha ido apropiando del sector y sin duda que va a darle un uso apropiado, un cuidado especial”.
Añadió que este parque “sobre todo va a satisfacer un déficit importante en áreas verdes en este barrio. Así es que no solo es un aporte para el barrio sino que para todo el conjunto de la ciudad, dado que es una superficie bastante amplia e incorpora distintos tipos de uso que se le pueden dar como equipamiento deportivo, paseo, arborización, buena iluminación, así es que muy contento que las familias puedan disfrutar de este nuevo espacio público para Rancagua”
Cabe recordar, que esta es la tercera obra que se concreta en el lugar por parte del Ministerio, ya que anteriormente se realizó la instalación de luminarias en las calles Antonio Garfias y Lircay; y la construcción de dos multicanchas en el sector Algarrobo además del mejoramiento de la calle Lircay.
Tags asociados:

Click para comentar