Connect with us

¿Que deseas buscar?

SAG O’Higgins realiza labores de inspección de campo para certificación varietal de semillas de exportación

5

Los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de O´Higgins, y personal contratado por el convenio SAG ANPROS, se encuentran en pleno período de inspección de campo para la  certificación de  semillas de exportación.

 

 

Con cerca de 1.500 hectáreas de semilleros inscritos en la región de O’Higgins, principalmente de maíz y maravilla, la inspección se ejecuta  desde noviembre a febrero, en el período de floración de las especies, para verificar el  cumplimiento de las normas específicas y ser certificadas. Estas normas están homologadas a las organizaciones internacionales como de la OECD para el mercado europeo y Estados Unidos y AOSCA para el mercado de Estados Unidos y Canadá, lo que nos permite enviarles semilla certificada.

 

El SAG, a través de su División Semillas, es el organismo oficial responsable de ejecutar el proceso de certificación varietal de semillas, que tiene como objetivo garantizar la identidad y pureza varietal de estas, como asimismo su pureza física, facultad germinativa y calidad sanitaria.

 

Para ello, se realizó una  capacitación y selección para contratación de personal   temporal, el que efectuará las inspecciones correspondientes de maíz y maravilla. Además,  se realizan reuniones e  inspecciones conjuntas  y supervisiones para monitorear el avance de la floración e ir haciendo las inspecciones en el momento oportuno.

 

“El país tiene un prestigio por la producción de semillas de calidad porque representa un trabajo responsable y bien hecho desde el  punto de vista administrativo y técnico, tanto en la tramitación de solicitudes,  inspección de campo, como en la certificación de lotes de semillas, relevando el trabajo que hace el SAG. Como organismo tenemos que  respaldar esa calidad con el fin de aportar con un granito de arena  para  mantener y promover mercados de exportación”, afirmó Daniel Pavez, Encargado de Semillas del SAG O´Higgins.

 

Paula Jedres, encargada de logística y asesora de la empresa semillera Green Seed, indicó que  el productor debe cumplir  con normativas generales y específicas según las especies que desee certificar. “La mayor parte de nuestros clientes provienen de Europa entonces todos nuestros productos deben salir con la certificación OECD. Nosotros exportamos principalmente girasoles, maíz,  además de soya y canola. Esta certificación avala nuestro trabajo en campo y planta, partiendo desde la siembra, la depuración que se hace en los semilleros, hasta la entrega al cliente”.

 

Una vez finalizado el período de inspección de campo de las especies,  los semilleros quedan en condición de certificación no definitiva, luego se certifican los lotes de semillas  en plantas seleccionadoras de las empresas para ser exportados y viajar a los mercados de destino.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.