Tres alumnas de las comunas de San Vicente de Tagua Tagua y San Fernando, viajarán el 1° de febrero a las ciudades de Christchurch, Auckland y Wellington en Nueva Zelanda en pasantía escolar para mejorar el idioma inglés.
El director regional de Corfo, Andrés Lorca, se reunió con las alumnas , Javiera González del colegio Nehuén de San Vicente de Tagua Tagua, Daniela Román y Laura Alarcón del San Fernando College, quienes viajarán a Nueva Zelanda representando a la Región de O’Higgins en una pasantía de 6 meses.
“Nos sentimos muy contentos porque ya es la sexta generación que ha participado en este tipo de programas, desde el gobierno de Chile estamos muy preocupados de fomentar el desarrollo del capital humano y eso significa no tan solo, como nos pasa con Corfo, apoyar sectores industriales. Sino que tiene que ver con la adquisición de competencias, las que están ligadas con el dominio del idioma y además algo muy importante, nosotros sabemos que a través de esto, los jóvenes que tienen entre 15 y 16 años van a aprender experiencias de vida, será un aprendizaje para siempre y les permitirá ser mejores profesionales y mejores personas. Animamos a todos los colegios municipales y particulares subvencionados a que sigan postulando, ya que es una experiencia enriquecedora que ayudará al desarrollo de su colegio, comuna y la Región”, comentó el director regional de Corfo, Andrés Lorca Saavedra.
La autoridad regional despidió a las alumnas con un desayuno, en el que participaron madres y padres de las jóvenes, profesoras y el director de sus colegios.
“Para mí significa mucho, estoy orgullosa de lo que he logrado, aprovecharé la oportunidad al máximo, compartir mi cultura y aprender de la cultura neozelandesa. Agradezco mucho el apoyo de Corfo, quiénes se han portado muy bien con nosotras”, comentó Daniela Román del colegio San Fernando College.
Por su parte, Javiera González del colegio Nehuén de San Vicente de Tagua- Tagua, no podía ocultar su emoción, “tengo una mezcla de emociones, estoy feliz y también con nerviosismo ya que queda muy poco para viajar, lo que más ansió del viaje es aprender de las otras culturas, existe una mezcla de cultura maoríes, occidental y oriental, que sin duda me dejará una gran enseñanza. Estoy muy contenta con el apoyo de Corfo, ya que sin ellos no tendría la posibilidad de viajar a otro país, aprender inglés y conocer otras culturas”.
El programa de Pasantías Escolares “Pingüinos sin Fronteras” de Corfo, tiene como objetivo que estudiantes de enseñanza media de colegios municipales, en administración delegada y/o particulares subvencionados, realicen una pasantía escolar en un colegio de un país de habla inglesa con economías desarrolladas con altos índices de innovación, con el fin de que adquieran una formación integral e innovadora y una visión más amplia y completa del mundo antes de ingresar a la educación superior y/o a trabajar.
Laura Alarcón, del colegio San Fernando College, está ansiosa por emprender el viaje, “yo creo que es una oportunidad única en todos los sentidos, ya que el intercambio ayuda a formar y hacerte crecer de muchas maneras. Más que aprender el idioma, que es una parte importante, crecen tus valores, tus horizontes se abren y aprendes muchas cosas, haciéndote crecer como ser humano y cuando lleguemos a Chile seremos un aporte para los demás. Yo creo que la iniciativa de Corfo es maravillosa, que definitivamente ayuda a mejorar la sociedad chilena y a traer mejores cosas al país, estoy ansiosa y muy feliz”.
Para postular, las jóvenes debían cumplir con los siguientes requisitos: Estar cursando 3° medio, tener excelencia académica en los dos cursos anteriores a aquel que actualmente se encuentre cursando (promedio general mínimo de 5,5 en cada uno de ellos), adquirir un promedio mínimo de 6,0 en inglés en cada uno de los dos últimos cursos aprobados.
El 31 de enero y el 1° de febrero parten los alumnos seleccionados de todo Chile a diferentes ciudades de Nueva Zelanda. Este Programa persigue que los alumnos aumenten su dominio del idioma inglés, sus competencias interculturales, su capital socio-cultural y, a través de su acción participen y contribuyan exitosamente en su entorno, impulsando la competitividad por medio de la innovación y el desarrollo social, económico y cultural de sus regiones y el país.
Tags asociados:

Click para comentar