Luego que durante 2016 se constituyera la mesa regional y a la cual asistió la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, mañana miércoles se llevará a cabo la primera sesión de la Comisión para la instalación y funcionamiento del Centro de Formación Técnica estatal para la región de O´Higgins.
Establecer metas, tareas y objetivos, es lo que los integrantes de la comisión regional para el Centro de Formación Técnica estatal – CFT – realizarán durante la primera sesión que se realizará mañana, asamblea liderada por el Intendente regional, Pablo Silva.
Respecto al centro de formación técnica estatal, el Intendente Pablo Silva Amaya indicó que “si bien el 2016 fue el año de la implementación de la gratuidad en la educación superior, este año se extenderá a centros de formación técnica e institutos profesionales, y justamente ahora como región estamos avanzando en los lineamientos de nuestro primer CFT estatal, el que responderá a las necesidades de las personas y de los sectores productivos”.
Agregó la máxima autoridad regional que “la primera sesión de la Comisión del CFT Estatal marca un hito relevante, pues nos reuniremos representantes del sector público, privado y académico para dar alma y cuerpo a lo que nuestra región necesita y espera de su futuro centro de formación técnica estatal”.
Cabe destacar que la iniciativa forma parte de la Reforma Educacional en marcha, ejecutada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que, a la fecha, ya ha logrado aprobar 13 leyes en el ámbito educacional, todas orientadas a mejorar la calidad y equiparar las condiciones de la educación chilena.
El Secretario Regional Ministerial, Hernán Castro Monardes, señaló que el CFT comenzaría sus funciones en 2020 en el caso de O´Higgins, pues “el primer paso que se dio es la instalación de la UOH y que, en marzo, comenzará a recibir a la primera generación de estudiantes, demostrando de esta forma que lo prometido por las autoridades, se cumple”.
A la vez, el seremi Hernán Castro, señaló que, a diferencia de la UOH, “el tema no estará centrado en la ubicación del CFT y que, dicho de paso, no será ni en Rancagua, San Fernando o Rengo, sino que el trabajo de la comisión estará centrado en vincular las necesidades de los estudiantes, el sector productivo y, además, en certificar competencias de personas que llevan años ejerciendo un oficio”.
“En la región, por ejemplo, el uso de la energía con termopaneles ha ido potenciándose, pero cuando estos artefactos fallan nos encontramos con que no tenemos a los técnicos que los reparen y se debe buscar servicio técnico en otros lugares. De eso se trata el CFT: de buscar cuál es el sector o área que se requiere en nuestra región y capacitar de acuerdo a ello”, concluyó la autoridad.
Tags asociados:

Click para comentar