Tras la confirmación de un foco de influenza aviar en un sector de pavos, la empresa junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) han implementado el protocolo establecido para estos casos.
A través del programa oficial de vigilancia sanitaria que se ejecuta de manera permanente en nuestras instalaciones junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se detectó un foco de influenza aviar en pavos en el sector productivo de Las Palmas, ubicado en la comuna de Quilpué.
La información publicada por el U.S. Department of Health and Human Services y el European Food Safety Authority (EFSA), indica que no existe evidencia científica ni casos reportados de influenza aviar en humanos producto de la manipulación o consumo de la carne. Se recomienda seguir las instrucciones de manipulación y cocción de los alimentos.
Estos episodios, que usualmente se asocian a aves migratorias, se presentan cada cierto tiempo en diversas partes del mundo, tal como sucedió recientemente en Estados Unidos, Europa y Japón.
El Servicio Agrícola y Ganadero ha aplicado las acciones necesarias para disminuir la probabilidad de propagación a otros sectores productivos del país.
Tags asociados:

Click para comentar