Tanto SUBDERE como CONICYT han impulsado diversas acciones, programas y proyectos para promover los procesos de descentralización y fortalecimiento de los Gobiernos Regionales en materia de innovación y competitividad contribuyendo desde las regiones a la construcción colectiva de Políticas y Estrategias de Ciencia, Tecnología e Innovación e implementando soportes que mejoren la efectividad de las decisiones de inversión descentralizadas y regionalizadas del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC-R.
Con el objeto de fortalecer la gestión de ciencia, tecnología e innovación en la institucionalidad pública y privada del Sistema de Innovación en cada región, ambas instituciones firmaron un convenio para la realización de una pasantía a Europa dirigida a los profesionales a cargo de la elaboración, implementación y/o ejecución de Políticas o Estrategias Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación. La pasantía, realizada desde el 19 de Noviembre al 05 de Diciembre de 2016, se llevó a cabo con éxito desarrollando un entrenamiento in situ a profesionales que permitiese comprender los procesos, resultados e instrumentos asociados a la descentralización, generando un aprendizaje en terreno de la experiencia europea, para luego adaptar y aplicar en las regiones del país nuevas herramientas vinculadas al emprendimiento, innovación, investigación, ciencia y tecnología, y Estrategias Regionales de Innovación.
En esta experiencia, en la cual se generaron posibilidades de colaboración con instituciones y centros de investigación de los países visitados, fue posible además reforzar y mejorar los canales de comunicación entre profesionales de las distintas regiones de nuestro país, a través de la participación y visitas a instituciones gubernamentales, parques tecnológicos, universidades y centros de investigación de España, Francia y Portugal.
La delegación nacional que participó en la experiencia financiada por SUBDERE y organizada por CONICYT, fue compuesta por 22 profesionales representantes de las distintas regiones del país, quienes en conjunto pudieron conocer la experiencia europea en el proceso de diseño y puesta en marcha de la RIS3 (Research and Innovation Smart Specialization Strategy), principal insumo para la elaboración de la Estrategias Regional de Innovación de cada región de Chile.
La Región de O´Higgins fue representada por Geraldine Fuentealba Romero, Encargada de la Unidad de Gestión, Políticas e Innovación de la División de Planificación y Ordenamiento Territorial del Servicio Administrativo del Gobierno Regional, y Paulina Saravia Riquelme, Ejecutivo Técnico de Proyectos de la Dirección Regional de CORFO O´Higgins; mientras que desde nivel central se contó con la participación de Wanda García Larraguibel, Analista del Área de Gestión y Vinculación del Programa Regional de CONICYT, y Francisco Ramírez Robles, Profesional de la Unidad de Descentralización e Innovación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Tags asociados:

Click para comentar