Connect with us

¿Que deseas buscar?

UTALCA desarrolla videojuegos para divertirse y aprender ciencia en vacaciones

5

Una opción para mantener entretenidos a los  escolares  durante la época estival  y de paso que se mantengan activos en aprendizaje, con un lenguaje lúdico son los videojuegos: Poliniza Bichos y Biomechas que desarrolló a través del Par Explora de la casa de estudios.

 

 

Este verano los niños entre 6 y 12 años podrán disfrutar de 2 aplicaciones gratuitas creadas por científicos y profesionales de la Universidad de Talca, que utilizan el aprendizaje casual como metodología para despertar la curiosidad y el interés hacia el ámbito de la ciencia y la tecnología. Los usuarios de tablets y celulares con sistema operativos Android e IOS pueden descargarlos sin costo  en App store y google Play.

 

En Poliniza Bichos  los jugadores deben polinizar la mayor cantidad de flores con uno de los cuatro insectos que realizan esta acción: abejorro chileno, la abeja de miel, la mosca polinizadora y el pololo, mientras se evitandepredadores y condiciones climáticas adversas que los insectos enfrentan en la naturaleza habitualmente. “A través del juego se puede aprender sobre la interacción insecto planta, además de conocer polinizadores y  flora autóctona del país”, explicó Manuel Ortiz, diseñador del PAR Explora de Conicyt Maule y parte del equipo de desarrolladores del videojuego.

 

Por su parte, Biomechas, tiene como tema central labiomimética (ciencia que estudia la naturaleza como fuente de inspiración), aquí los jugadores en un duelo de velocidad,deben unir el invento del hombre, con su inspiración de la naturaleza.  En este juego pueden interactuar 2 jugadores a la vez, quienes pueden seleccionar uno de los 3 personajes disponibles:camaleón, murciélago y espinoso.

 

 

Ambos juegos contaron con asesoría científica por parte de académicos del Centro en Ecología Molecular y Aplicaciones Evolutivas en Agroecosistemas (CEM) y del Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Universidad de Talca.

 

Iván Coydan, director del PAR Explora de CONICYT Maule / RSU-UTalca, comentó  que el currículum nacional de ciencias y el tema del año del programa Explora de Conicyt, se utilizaron como insumo en el diseño de Poliniza Bichos y Biomechas, respectivamente.

 

“Siempre es bueno repasar contenidos que están en el currículo, y estas aplicaciones son una forma divertida y lúdica de utilizar el tiempo de vacaciones aprendiendo ciencias”, indicó Coydan.

 

Los juegos son de baja complejidad, pero de un atractivo diseño y colorido, esto permite que  niños y niñas desde los 6 años puedan interactuar con ellos, para disfrutar y aprender al mismo tiempo.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *