Connect with us

¿Que deseas buscar?

El día del Trabajador de la Construcción se celebró con intervenciones musicales simultáneas en todo el país

En la actividad, se destacó la importancia de la formación y la certificación de competencias laborales, como uno de los focos que se están abordando para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

En esa línea, se anunció el proyecto “Formación del Capital Humano para el Sector Construcción” que busca articular a diversos actores para reforzar la fuerza laboral, considerando los cambios que se proyectan a futuro.

Agrupaciones vinculadas a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) interpretaron sus mejores piezas musicales en eventos que se desarrollaron en todo el país y con los que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sorprendió a los trabajadores del sector en su día.

Esta celebración, se realizó en forma simultánea en 19 ciudades -incluida Puerto Williams que acaba de ser declarada como la ciudad más austral del mundo- con el objetivo de reconocer la labor de los trabajadores de la construcción, pilar fundamental para el desarrollo del país, tal como lo señaló durante el evento el presidente nacional del gremio, Patricio Donoso. En total, participaron más de 200 jóvenes músicos y 3.500 trabajadores, quienes representaron a sus compañeros de todo el país.

En la región de O’Higgins, la actividad se desarrolló en una obra de Constructora CDI, ubicada en la comuna de Rengo y contó con la presencia de la gobernadora provincial, Ivonne Mangelsdorff; la seremi del Trabajo, Magna Vidal y dirigentes del gremio de la construcción quienes saludaron personalmente a los más de 100 trabajadores que fueron parte del evento.

“Un trabajador capacitado puede acceder a más y mejores oportunidades laborales, así como también, estar mejor preparado para los desafíos que presenta la industria hacia el futuro. Por eso este año estamos potenciando nuestra oferta de programas de formación. A contar de 2019, todos los cursos que pone a disposición la Cámara Chilena de la Construcción para los trabajadores de sus empresas socias conducen a la certificación de competencias laborales”, destacó durante la ceremonia José Luis Saffirio, presidente de la CChC Rancagua.

Se trata de un eje estratégico para la CChC. Por eso, actualmente se está trabajando un Proyecto de Formación de Capital Humano, que busca articular a todos los actores relevantes del sistema de formación para reforzar la fuerza laboral, contar trabajadores mejor preparados y mano de obra especializada, considerando los cambios que se proyectan a futuro en materia de nuevas tecnologías y automatización.

Por su parte la seremi del Trabajo, Magna Vidal, destacó esta iniciativa indicando que “la CChC es el segundo aportante, después del Estado, en la realización de programas sociales dirigido a los trabajadores. Esto es un muy importante, ya que está vinculación entre el mundo público y privado permite trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores”.

Finalmente, la gobernadora provincial de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff, compartió junto a los colaboradores de la empresa destacando que “estamos en una actividad que va en sintonía con lo que impulsa el gobierno del presidente Piñera, que es mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias”.

Beneficios para los trabajadores de la construcción

Este año, la Cámara Chilena de la Construcción contará con casi 300 mil cupos en los diferentes programas sociales que pone a disposición de los trabajadores de las empresas socias y sus familias. “El objetivo que hay detrás de estos beneficios es mejorar la calidad de vida y desarrollo laboral de nuestros trabajadores, a través de iniciativas que buscan dar respuesta a sus principales necesidades en cuatro ámbitos diferentes. Me refiero a salud, formación, vivienda y bienestar”, explicó el presidente del gremio regional.

Además del foco en la certificación laboral, para el 2019 se potenció el programa de exámenes preventivos de salud que se realizan en las mismas obras con el objetivo de detectar a tiempo algunas de las principales enfermedades presentes en el país como son la diabetes, la hipertensión y el cáncer a la próstata.

También se aumentarán los cupos para las becas de estudio destinadas a los trabajadores y sus hijos y se redoblará el compromiso de la CChC de aumentar las opciones de los trabajadores de acceder a la vivienda, a través del programa “A pasos de tu casa propia”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.