Connect with us

¿Que deseas buscar?

Quínoa da identidad a Paredones

Doña Amanda Canales contó que hace 50 años tiene el restaurant en San Pedro de Alcántara, negocio que empezó con su marido, ya  fallecido. Hoy cuenta con la ayuda de uno de sus seis hijos, Salvatore Urzúa, quien destacó que “Paredones se identifica mucho con la quínoa”. Agregó que por ello, el restaurant de su mamá y otros de la comuna fueron introduciendo en el menú preparaciones con quínoa, con buena aceptación por parte de los clientes, muchos de los cuales son visitantes que se dirigen a la zona costera.

“Y ahora con este sello –añadió- esperamos aumentar más el consumo de quínoa, un alimento que tiene un alto valor nutricional”.

Para el director ejecutivo de FIA, Álvaro Eyzaguirre, la ordenanza municipal  de Paredones que promueve la inclusión de la quínoa en los menús de restaurantes y hoteles de la comuna, “es  una  iniciativa pionera y constituye un encadenamiento virtuoso de circuitos cortos de comercialización. Al  integrar al productor primario a las cadenas de valor local resuelve un problema crítico de acceso al mercado que afecta a la quínoa nacional.  Este  aspecto es uno de los sellos que como FIA queremos fomentar;  fortalecer  las alianzas productivas en el sector agrícola, pero incorporando también nuevos mecanismos de asociatividad y colaboración entre pequeños agricultores y actores locales, estimulando un cooperativismo moderno y competitivo, como el que desarrolla Cooproquinua, aspectos que claramente ha cumplido esta iniciativa”.

Juan Garcia, director regional de INDAP, señaló que “el trabajo realizado por el conjunto de actores relacionados a la quínoa en la comuna de Paredones y en la región de O’Higgins es reflejo de un esfuerzo mancomunado, sinérgico, organizado”.

Agregó: “Estamos alineados lo servicios del agro, los servicios municipales. Debemos seguir trabajando en acelerar temas para llegar con estos productos a otros mercados específicos, buscando aumentar los canales de comercialización. Este trabajo lo seguiremos desarrollando en más productos; hoy la quínoa, mañana el cordero por ejemplo. Ese es el desafío que nos ha puesto el gobierno del Presidente Piñera y nos sentimos orgullosos de ir alcanzando metas con cada uno de estos productos y grupos asociativos de productores”.

El SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada, se mostró entusiasta con la medida, ya que «con INDAP, SERCOTEC y tantos productores venimos haciendo un trabajo enorme para entregarles las herramientas a estos agricultores para fortalecer su negocio, mejorar su producción y claramente fomentar la asociatividad y el cooperativismo, el cual pensamos que es el futuro de la agricultura en nuestro país. Y si podemos sumar al comercio y al municipio estamos generando una sinergia que esperamos se comience a replicar».

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.