Connect with us

¿Que deseas buscar?

Alimentación sana contra la pobreza en Graneros

Como una forma de mejorar las condiciones de  vida de familias vulnerables, Programa de Autoconsumo entregó materiales que les permitirán una dieta saludable.

Hasta el sectorLlas Mercedes de Graneros llegaron el director regional del Fosis Guido Carreño y el alcalde de la ciudad Claudio Segovia para entregar materiales para el desarrollo del Programa de Autoconsumo que impulsa el estamento gubernamental  a través del municipio.

Para el alcalde de Graneros, Claudio Segovia, “dar la oportunidad a familias que están en situación de vulnerabilidad para que  a través de su propio esfuerzo  generan una mejor alimentación para el grupo familiar, así como un posible ingreso adicional que mejore sus condiciones de vida,  convierten a esta iniciativa en un aporte porque se conecta con la realidad de vecinos que pueden a través de un impulso concreto, ver que sus propios frutos mejoran su realidad”.

En tanto, el Director del Fosis, O’Higgins, explicó que “nosotros tenemos una nutricionistas que hace talleres grupales con los participantes, para que a poco las familias vayan cambiando sus hábitos alimenticios y vean cómo incorporar los productos que van a cultivar o producir. Aquí estamos hablando de personas que van a tener, en sus invernaderos, hortalizas con lechugas, cilantros, beterragas, pimentones, zanahorias, todas cosas que ojalá el día de mañana puedan incorporarlo en su dieta y sin duda, puedan mejorar en todo sentido”.

Por ello es que varias de estas familias podrán con lo entregado, construir invernaderos, hornos ecológicos, gallineros o mesas de cultivo qué servirán para tener una dieta más balanceada y de paso abaratar los costos del gasto familiar.

Por su parte, Macarena Aliaga  de Tuniche, quien es jefa hogar con 2 hijas pequeñas manifestó que “estoy feliz, agradecida del programa de darme esta oportunidad. Agradecida con todo el mundo. Elegí este proyecto de autocultivo, precisamente porque quiero darle una mejor alimentación  a los míos teniéndoles cosas más sanas para mí y mi familia, así que estoy muy feliz. (…) De repente, parece más cómodo hacer algo más rápido y poco saludable como una fritura, pero que más rico y saludable que comer una ensaladita de lechuga”.

Diferentes son los factores que influyen en la pobreza de las personas,  uno de ellos es la alimentación pues se ha observado que entre menor es el poder adquisitivo de las personas, peor es su nutrición. Ello consecutivamente incide la salud y los gastos que hay que realizar en ella.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.