Connect with us

¿Que deseas buscar?

Afirman y aseguran que Bachelet entregaría su programa de gobierno este sábado

Por David Pérez Arce

 

Es la candidatura que, hasta el momento, no entrega su programa de gobierno, tanto al sector político que representa como a la opinión pública, que sigue con interés esta lucha política y de cómo van adquiriendo compromisos los candidatos, que son parte de su programa de un eventual gobierno.

 

En el caso específico de Michelle Bachelet se logró filtrar que en el texto se estarían reiterando los tres grandes ejes anunciados por la candidata y que son: reforma educacional, reforma tributaria  y una nueva constitución.

 

Lo que no se da a conocer, el mecanismo que se estará siguiendo para llegar a una reforma constitucional. Hasta este momento, la candidata revisa la información especialmente lo relacionado con las 50 medidas que estaría aplicando al iniciar su gobierno.

 

En materia laboral, hay algunas incertidumbres. El PC se ha mostrado  contrario a la creación de una AFP Estatal, que fue anunciada en las 50 medidas. Estaría ahí una de las dificultades. Vendrán otras, como la pretensión de obligatoriedad sindical.

 

 

Mattehi mostró su firmeza en la acusación

 

Fue tomando un mayor peso, la grave denuncia que formuló la candidata presidencial de la Alianza, la Ex Ministra del Trabajo Evelyn Matthei y tenía tal seguridad en sus dichos, que lejos de atemorizarla, cuando Franco Parisi afirmó que estaría presentando una querella, por la falsedad de la acusación, fue mucho más lejos.

 

En efecto, en su sitio web la candidata presidencial de la Alianza publicó los documentos, que dejan en muy mal pie al abanderado independiente.

 

Lo más serio, al parecer es lo de mayor peso, sobre Franco Parisi, el abogado del Club de la República, Carlos Castro, dio a conocer que existe una demanda que se  tramita en un Juzgado Civil de Santiago, y que alcanza los $800 millones por concepto de deudas contra la Sociedad Palermo, cuya propiedad es de la familia Parisi, donde el presidente del directorio a la época, era Franco Parisi.

 

 

El listado de los vocales de mesa

 

Se dio a conocer el Padrón Electoral, donde están los ciudadanos de todo el país, que están habilitados para concurrir a las urnas el próximo 17 de noviembre, son poco más de 13 millones de chilenos.

 

El próximo tema de interés para los electores, es saber si ha sido llamado a cumplir la tarea de vocal de mesa. La tarea se inicia el día antes de la elección en que debe ir a conocer en qué lugar estará instalada la mesa de sufragios, donde deberá permanecer, el día 17 de noviembre, desde las 7 de la mañana y hasta las 18 horas.

 

Este sábado estarán siendo publicadas las listas con los nombres de quienes han  sido llamados a cumplir esa misión.

 

Quienes no puedan cumplir, por razones de salud u otro impedimento, disponen un plazo para apelar.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario El Cachapoal - Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Chile.
Fundado en Rancagua el 05 de Noviembre del 2003.