Nicolás Massú dejó el tenis profesional el 27 de agosto pasado, tras 16 años de carrera. Sin embargo, él no quiere terminar su relación con las canchas. Tras su retiro se convirtió en el capitán de Copa Davis y, últimamente, ha sumado nuevos planes para seguir vinculado al deporte blanco.
Por esto Massu, está abocado en su debut como capitán de Copa Davis, frente a Barbados, donde formará una dupla con Marcelo Ríos. No obstante, también hay un espacio para una idea que hace tiempo le está rondando: volver a las canchas, pero en el Tour de Veteranos.
“Quiero jugar el circuito sénior. Tengo muchas ganas de hacerlo, hay un par de personas, entre ellas Patricio Apey, que me están tratando de meter en el tour. Es algo que a mí me gusta mucho”, afirma el ex tenista, quien ayer fue homenajeado por el Círculo de Periodistas Deportivos.
Eso sí, esto no es lo único que aparece en el horizonte de Massú. El ex tenista pretende aprovechar la experiencia de sus años como jugador para compartirlas con los talentos más jóvenes: “Quiero abrir mi propia academia de tenis. Estoy viendo si lo hago o no”, asegura.
En el tema de Copa Davis, para Nicolás Massú, el número uno de Chile, Paul Capdeville, es muy importante en su planificación para la serie ante Barbados, que se disputará entre el 31 de enero y el 2 de febrero, en tierras caribeñas.
En este sentido, una de las grandes incógnitas es el estado físico del oriundo de Vitacura, quien padece una hernia en la espalda. Ante la incertidumbre, el viñamarino comenta que le puso plazos a la raqueta nacional.
“Le dije a Paul que lo esperaba hasta el final de la pretemporada, él tiene que decidir lo que va a hacer. Yo no puedo meterme en su cuerpo. Eso sí, esta decisión la tengo que tomar un mes antes de la Copa Davis, porque si no está, tengo que llamar a otros jugadores. Se lo pido por el bien de él, ya que se arriesga a una lesión mayor, se arriesga a la crítica, a no llegar bien… Y eso no es bueno ni para él, porque es el número uno de Chile, ni para el equipo”, sostiene.
Y agrega: “Como no puedo saber cuánto le duele la espalda, le dije ‘Paul, haz la pretemporada, entrena bien, sácate la cresta, porque tienes dos o tres años más para jugar al tenis. Si estás bien, dime, y si no, sé sincero y dime que no vas a estar”.
De todos, en caso de que Capdeville no se recupere, Massú ya tiene decididas otras alternativas. “Tengo en la cabeza un equipo con Paul y otro sin él”, comenta.
Al igual que Capdeville, para Massú es fundamental lo que suceda con Christian Garin, a quien pide no presionar.
“A Christian lo presentan como el recambio, pero sólo tiene 17 años. No hay que presionarlo más de la cuenta. Primero, tiene que cumplir sus pasos. Sí creo que él es el gran proyecto del tenis latinoamericano, porque si sigue una carrera normal, debería ser muy bueno. Tiene todas las condiciones: una mentalidad ganadora, es ubicado y juega bien en todas las superficies”.