Connect with us

¿Que deseas buscar?

Belisario Velasco a Gutenberg Martínez le reprocha su liderazgo que asume

Por David Pérez Arce

 

Una carta pública, que aparece suscrita por 158 militantes, quienes asumen la vocería de la Democracia Cristiana, suscribieron una carta en la que expresan, sus puntos de vista, de apoyo a que el PC forme parte del futuro gobierno de la coalición Nueva Mayoría, que estará asumiendo la dirección del país, con Michelle Bachelet como Presidenta de la República a contar de marzo del año  venidero.

 

En alguno de los párrafos de la carta se señala: “Respaldamos la decisión que la Presidenta Bachelet adopte respecto a la incorporación al gobierno del Partido Comunista”.

 

En otro acápite de esta declaración, que recibirá respuestas, no cabe duda alguna, agrega: “La historia de nuestra patria y de muchos países del mundo  muestra como se frustraron procesos de cambios  producto de las luchas internas al interior de las fuerzas políticas”.

 

Mucho de los firmantes pertenecen al sector “chascón” que es una de las fracciones internas de la DC donde están los históricos, pero… la posición  de Gutenberg Martínez tiene un sector muy fuerte que apoya la posición que es “un error integrar al partido comunista al gabinete si este no hacia precisiones en materia de derechos humanos”.

 

¿Primer quiebre al interior de la Nueva Mayoría…?

 

 

En RN y la UDI debaten su relación

 

El futuro de la coalición, es el debate interno que analizan los más altos dirigentes de ambas colectividades que dan vida a la Alianza por Chile.

 

Todo partió, tras los dichos del Vicepresidente de RN Diputado Cristian Monckeber quien en una entrevista en El Mercurio acuño la frase que “la relación entre la UDI y RN es meramente electoral”.

 

El Presidente de la colectividad Carlos  Larraín coincidió con este punto de vista y el senador Alberto Espina  también respaldo a Monckeberg.

 

Obviamente que desde la UDI y fue el presidente de esta colectividad Patricio Melero quien puntualizo: “Si Carlos Larraín pretende unir  a RN atacando a la UDI, va por mal camino. La única diferencia que tuvimos fue la modificación al sistema binominal, porque Renovación Nacional opto por un acuerdo con la Concertación por sobre la propuesta de la UDI  y con el Gobierno y que ya estaba acordado”.

 

 

Los dichos del Senador Zaldivar

 

Lo dejo bien claro en declaraciones que formulara al Decano de la Prensa Chilena, el senador DC Andrés Zaldivar que “para convocar a una asamblea constituyente se necesita una mayoría en el parlamento y hoy no existen los votos”.

 

Agrego algo más: “El arte de gobernar  es cuando uno trata de hacer eficiente los cambios, no hacer los cambios para fracasar el día de mañana. Así como una nunca piensa que podría a hacer un Trasantiago para ver después como corregirlo”.

 

¿VENDRAN CAMBIOS….?

 

Si está asumiendo la dirección política y administrativa de nuestro país la coalición formada por la Nueva Mayoría, es evidente que se producirán.

 

Lo importante, es que cada uno de los nuevos pasos que se darán en la marcha de nuestro país sean altamente beneficioso, en un nuevo año que estamos solo a horas de iniciar.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *