Por David Pérez Arce
El actual Presidente de la Cámara de Diputado, Edmundo Eluchams, prometió enviar un documento al Consejo del partido, donde aborda el tema de la derrota electoral de la Alianza.
Este histórico militante UDI, en una entrevista en El Mercurio, es tajante al señalar: “A veces veo que la UDI es un partido que se está desangrando”.
Y agrega más adelante: “Se que hacemos un trabajo que la ciudadanía no valora, muchas veces porque no lo conoce”.
Ante la pregunta de: “¿cómo cree que la ciudadanía evalúa el trabajo parlamentario.?”.
La respuesta es bien directa y el parlamentario la responde con estos términos:
“Se que hacemos un trabajo que la ciudadanía no valora, muchas veces porque no lo conoce, porque hay cierta apatía y distancia de la ciudadanía y la política, con el congreso, con nosotros, pero debo reconocer que muchas veces somos nosotros los causantes de ese distanciamiento, de esa desconfianza que existe en la ciudadanía”.
“Hay situaciones sumamente inconfortables que se dan con mucha más frecuencia de la que sería deseable en la que los parlamentarios no llegan, sesiones o acuerdos importantes que no se pueden adoptar porque no están los diputados en la sala de sesiones”.
Los que asisten a este consejo
En la UDI se cito a este Consejo Nacional, además de los dirigentes regionales, a los Ministros de Estado que están cumpliendo funciones, los parlamentarios, por derecho propio, además de los Intendentes de militancia UDI.
En el caso de la Región de O’Higgins estará dando cuenta que su gestión política, referente a la elección, estuvo exitosa, por los resultados alcanzados.
Apoyó a García Huidobro y fue elegido Senador. Se la jugó por el Diputado Issa Kort y resultó electo. Con Patricio Rey en el Distrito 33 tendrán que reconocer que fue un error bajar a Eugenio Bauer, perdiendo la diputación y en los Distrito 34 y 35 no había problema pues ambos diputados se daba por hecho que serian reelecto.
A todo esto, ¿el Gobernador de Cachapoal, Pedro Hernández Garrido habrá sido invitado a participar de este Consejo Nacional…?
Fue el primer alcalde de la centroderecha elegido en Rancagua y pese a que elevó su votación considerablemente, perdió la alcaldía.
¿Por qué tendrá una escasa participación en tareas partidista en la UDI donde milita…?
El nuevo referente político
En RN se hizo sentir y fuerte, el golpe de la renuncia a su militancia de los tres diputados. Están mas cerca de EVOLI y junto con los diputados de AMPLITUD están tomando contacto para crear el nuevo referente político.
En una reunión realizada en Santiago, participaron los ex RN: Pedro Pablo Browne, Joaquín Godoy y Karla Rubilar con los líderes de Evolución Política. Además se reunieron con los diputados UDI: Javier Macaya, Ernesto Silva, Gustavo Hasbun y Felipe Ward.
En la Región de O’Higgins se sabe que hay figuras que se acercan a este nuevo referente político. Una de estas figuras seria Pamela Medina, quien hace algunos días se reunió con gran parte de quienes conformaron su comando, ocasión en que se habló sobre el tema, del futuro político.