Por David Pérez Arce
La posición de la UDI se mantiene inalterable para resolver el crimen del Senador Jaime Guzmán quien fue víctima de un atentado extremista.
Un poco de historia, para revelar que el 3 de marzo del 2011, el Ministro en visita, Mario Carroza pidió la extradición de tres Frentistas refugiados en la Isla. La Corte Suprema reiteró esta petición a Cuba.
El 22 de enero del 2013, cuando Raúl Castro llegó a nuestro país, con motivo de la CELAC-UE, la UDI presentó una minuta al Presidente Piñera en la que explica las aristas del crimen, en la que reitera la solicitud de extradición de los autores del crimen.
La UDI que con ocasión de esta nueva reunión de la CELAC, cuando ha transcurrido más de un año, Cuba aporte nueva información sobre el paradero de los frentistas que estarían en la Isla.
Lo que se desea, es que esta vez el Presidente Piñera traiga consigo una respuesta sobre esta petición pendiente que se mantiene con el Gobierno Cubano.
La DC posterga la decisión
El Diputado por Maule Pablo Lorenzini también entró en la pelea por el cupo senatorial, que estará dejando Ximena Rincón el próximo 11 de marzo.
La DC busca la mejor fórmula para lograr salvar una situación que se ha ido complicando. En el día de ayer el presidente de la colectividad, Ignacio Walker le pone paños tibios al tema y dio a conocer que la mesa decidió postergar hasta después del cambio de mando, en que estará asumiendo Michelle Bachelet, para decidir el tema de cómo se estará definiendo en qué forma estará realizando esta determinación.
Hay quienes están solicitando un plebiscito interno de la DC en la VII Región, tema que está planteado, pero que no ha sido, aceptado por el momento.
El que está muy molesto en la DC, es el actual Senador y ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz Tagle, quien expresó en el senado que: “Chile tiene que ponerse firme en esta controversia limítrofe”.
Cristina Girardi y su polémico proyecto
Es un hecho que el veto presidencial terminara con la vida de un proyecto de la diputada del PPD Cristina Girardi que logró la aprobación en la Cámara de Diputado, el que fue detectado, a través de las redes sociales, que el articulado había sido bajado de Yahoo…
No es la primera vez que esto sucede, pues se recordará que el Senador Navarro copió, íntegramente un proyecto, a través de Internet y lo presento como propio.
Esta vez, el tema fue tan delicado, que se estaba poniendo en duda la efectividad de una vacuna que es entregada a los niños, lo que creó una alarma en la población.
Lo cierto, es que a la parlamentaria le ha llovido sobre mojado y lo que se espera, su reacción, para analizar las razones del porque la política se desprestigia.
Cuando la ciudadanía pone en duda la seriedad de la política, esta es una de las razones.